San Cristóbal: Culminó la primera edición de la "Escuela de Manejo"
Con la entrega de certificados culminó la primera edición del curso de la "Escuela de Manejo", propuesta que fue llevada por los instructores Andrés Farías y Mariano Vargas, ante el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz, quien se dispuso a materializarla entendiendo que era un pedido de los ciudadanos, un espacio que brinde la oportunidad de aprender a manejar un vehículo con todo lo que eso conlleva a quienes no tienen uno o nunca tuvieron la posibilidad de hacerlo.
De este primer tramo, que duró dos meses y constó de ocho clases teóricas y ocho prácticas, resultaron aprobados culminando satisfactoriamente el curso 19 participantes de diferentes edades, demostrando los mismos una gran responsabilidad y asumiendo este desafío con las ganas y la decisión de ser parte de un tránsito más seguro en la ciudad.
Estuvieron presentes en el acto de entrega de certificados, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz y el Asesor Legal del Municipio Joel Sola, junto a los instructores del curso.
"Es una alegría enorme ver cuán conformes han quedado los participantes con el resultado, ansiando y preparando una segunda edición, felicitamos a todos los participantes", indicaron en las redes del municipio.
Te puede interesar
San Cristóbal no está ajeno a la Emergencia en Discapacidad: La situación actual en el Centro de Día "Sin Fronteras"
La realidad que atraviesan las familias, los profesionales y las instituciones no es sencilla y preocupa a toda la sociedad, por eso es necesario informarse acerca de este tema y quitar dudas al respecto. Por este motivo, mediante una entrevista, la directora del Centro de Día "Sin Fronteras" de la ciudad de San Cristóbal, Laura Lazzaroni, explicó cómo están trabajando y de qué manera atraviesan la emergencia en discapacidad.
Mes de las Infancias en la UNL
Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL.
Ceres: Inician una campaña para que los vecinos den su opinión sobre las obras en la ciudad
Desde el gobierno de Ceres impulsan: "Queremos escuchar tu voz para armar el Plan de Obras 2026".
Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
La iniciativa de Paco Garibaldi busca que el nuevo espacio deportivo a construirse en vistas de los próximos Juegos Odesur 2026, lleve el nombre de la histórica campeona mundial y referente social, en homenaje a su legado dentro y fuera del ring.