Actualidad Por: El Departamental20 de marzo de 2025

El Comedor Universitario abrió una nueva temporada

El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.

Este miércoles 19 de marzo abrió sus puertas Comedor Universitario UNL en sus tres sedes: en el Predio UNL-ATE, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y en el Campus de las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias (FAVE) en Esperanza. El horario es de atención es de lunes a viernes –excepto días feriados– de 11.30 a 14.30 hs, durante todo el período lectivo.

El costo de los tickets diarios para estudiantes es de $4.000 y para docentes; y $4.500 para no docentes, graduados, gestión e invitados. En tanto, los estudiantes beneficiados por la beca Comedor pueden asistir a cualquiera de las sedes y presentarse con su número de DNI para acceder al servicio de almuerzo.

"Hoy se inaugura una nueva temporada del Comedor Universitario. Lo importante de esta política que se lleva adelante desde la universidad con un gran esfuerzo es que se puede garantizar el funcionamiento y servicio en las tres sedes para la comunidad UNL", indicó el secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vázquez.

Cabe señalar que el comedor puede ser utilizado por los estudiantes, docentes, no docentes y personas invitadas que pertenezcan a la comunidad universitaria. Permite acceder a una alimentación con calidad nutritiva a un precio accesible. En la actualidad se brinda un menú convencional, una adaptación vegetariana y un menú apto para celíacos, siendo la UNL la primera universidad pública en contar con una cocina exclusiva para celíacos en el país.

"La apertura del comedor significa poder mantener una alimentación saludable para la comunidad, algo a lo que apostamos continuamente junto a las nutricionistas y la empresa que provee el servicio", puntualizó Vázquez. Asimismo, destacó que se reacondicionaron los espacios en cada sede a fin de brindar más comodidades para el público.

Los menúes semanales y diarios se difunden a través del perfil de Instagram de la Secretaría de Bienestar Universitario y en el canal de whatsapp del Comedor Universitario UNL. En este sentido la directora del Predio UNL-ATE, Giada González, explicó que se realizaron actualizaciones del menú apuntando a las necesidades del público más joven.

Un espacio de encuentro

El secretario general de la Federación Universitaria del Litoral, Homero Martínez, celebró que "es una conquista de lucha del movimiento estudiantil que el comedor se convierta en una política pública. Es importante que siga siendo ese espacio de encuentro para los estudiantes por fuera de nuestras aulas, ahora con un menú renovado. Estamos muy felices de acompañar la apertura de esta nueva temporada".

Medios de pago

Para almorzar, la comunidad estudiantil puede comprar créditos online, abonando con medios electrónicos y en efectivo mediante RapiPago, a través del Sistema de Gestión del Estudiante y la comunidad docente, no docente y de gestión puede realizar la compra desde el Sistema Argos.

En el sistema de Gestión del Estudiante, usando el botón “Pagar con Modo” aparece una ventana que permitirá escanear un código QR (si está en una computadora de escritorio), o bien aparece una ventana que permite elegir con qué app realizar el pago (si está en un celular).

De esta manera, pagando con Modo -con tarjeta Cabal o dinero en la cuenta el banco Credicoop- se obtiene un 40% de ahorro en la compra de créditos para el comedor universitario.

 

Te puede interesar

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.