Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará

Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la aprobación del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para que Litoral Gas actualice el valor de su servicio de distribución de gas. La medida, que se aplicará desde el consumo del mes de abril, afectará en el valor final de la tarifa.

De acuerdo a la resolución 187/2025, que fue aprobada por la secretaría de Energía de la Nación, la actualización del servicio de distribución rondará el 2.5% en Rosario y la región. Esto afectará el cargo fijo que se aplica en el valor de la factura de todas las categorías.

Entre los argumentos del permiso para subir la tarifa, desde el ministerio de Economía señalaron que la suba permitirá “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales los más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.

En el anexo de la resolución, que hace referencia a Litoral Gas, se detalla que los usuarios que se encuentran en la categoría R1, que son la mayoría de los clientes residenciales que tiene Litoral Gas, el cargo fijo por el servicio pasará de costar $2.059,56 a $2.160,76 mientras que en la categoría R3 4º -la de mayor consumo anual- el costo fijo será de $20.126,42.

En tanto que el cargo por m3 de gas consumido será el mismo para todos los usuarios: $198,42.

En la publicación del Boletín Oficial, se sostiene también que seguirán activos los subsidios previstos para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3, mientras que para los usuarios Residenciales Nivel 1 se impondrá un precio diferenciado si llegara a sobrepasarse el límite de consumo establecido.

Te puede interesar

La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.