Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará

Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la aprobación del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para que Litoral Gas actualice el valor de su servicio de distribución de gas. La medida, que se aplicará desde el consumo del mes de abril, afectará en el valor final de la tarifa.

De acuerdo a la resolución 187/2025, que fue aprobada por la secretaría de Energía de la Nación, la actualización del servicio de distribución rondará el 2.5% en Rosario y la región. Esto afectará el cargo fijo que se aplica en el valor de la factura de todas las categorías.

Entre los argumentos del permiso para subir la tarifa, desde el ministerio de Economía señalaron que la suba permitirá “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales los más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.

En el anexo de la resolución, que hace referencia a Litoral Gas, se detalla que los usuarios que se encuentran en la categoría R1, que son la mayoría de los clientes residenciales que tiene Litoral Gas, el cargo fijo por el servicio pasará de costar $2.059,56 a $2.160,76 mientras que en la categoría R3 4º -la de mayor consumo anual- el costo fijo será de $20.126,42.

En tanto que el cargo por m3 de gas consumido será el mismo para todos los usuarios: $198,42.

En la publicación del Boletín Oficial, se sostiene también que seguirán activos los subsidios previstos para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3, mientras que para los usuarios Residenciales Nivel 1 se impondrá un precio diferenciado si llegara a sobrepasarse el límite de consumo establecido.

Te puede interesar

Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles

Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.

Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.

Inflación de alimentos: hay que estirar el sueldo para poner la comida en la mesa

Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.

El INDEC publica la inflación de febrero de 2025 y estiman que será mayor que la de enero

Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.

Oficializaron el bono de Anses de $70.000 a jubilados en marzo: a quiénes les corresponde

Anses confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso para jubilados que perciban el haber mínimo.