Política Por: Carlos Lucero05 de abril de 2025

Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia analizaron realidades, desafíos y el rol a jugar de cara a las elecciones del 13 de abril y al proceso que se pone en marcha a partir de entonces. Lo hicieron junto a los principales referentes provinciales, algunos de los cuales integran la lista de Unidos, que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro.

Uno de ellos, Paco Garibaldi, actual senador y candidato a convencional constituyente por el Departamento La Capital, celebró el compromiso demostrado por los jóvenes para “intercambiar opiniones sobre el debate de los debates que es la reforma de la Constitución provincial, cuyo impacto se va a sentir durante las próximas décadas. Por eso decimos –remarcó el legislador-, que no se trata de adaptar el pasado a la actualidad sino de aprovechar el presente para mirar hacia adelante, y qué mejor manera de hacerlo si no es con los jóvenes. Hoy los escuchamos, fueron protagonistas y vimos las maneras de que lo sean siempre. No tiene que haber un artículo determinado que se refiera a los jóvenes, sino que el espíritu de la Constitución debe ser joven. Esto significa incorporar miradas nuevas y distintas para los desafíos que tenemos hace mucho tiempo”. 

En tanto, la diputada provincial y también candidata a convencional constituyente Lionella Cattalini valoró la posibilidad de “debatir junto a los jóvenes cómo lograr una Constitución cercana a las juventudes. Es un plan a futuro donde ellos tienen que ser los protagonistas, no solo en lo que hace a derechos y oportunidades, sino en cómo hacemos una Constitución para el futuro, que refleje los cambios tecnológicos que estamos viviendo, como inteligencia artificial y derechos digitales. En su momento –recordó- la experiencia del Gabinete Joven fue una clave para pensar herramientas que nos acerquen a la gente, con un Estado más moderno y transparente”. 

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, señaló: “A los socialistas nos gusta que los jóvenes estén presentes y sean protagonistas, que se encuentren y su voz se haga sentir. Por eso queremos conocer sus sueños, sus valoraciones, los derechos que reclaman. La actual Constitución tiene más de 60 años, solo hubo entonces una convencional mujer y eso ya nos da la pauta de que no había derechos para la mujer, las juventudes, ni se hablaba del ambiente, la seguridad, la diversidad, el primer empleo, ni tantas otras cuestiones que son importantes para los jóvenes. Este encuentro es para escuchar a las jóvenes y los jóvenes y que sus voces estén presentes en la próxima Constitución de Santa Fe”.

La presidenta de la Juventud Socialista de Santa Fe, Bianca Scalenghe, llamó a “una reforma innovadora, donde estén representadas las juventudes de todo el territorio santafesino. No solo con candidatos a convencionales jóvenes sino con el compromiso de los referentes máximos de los partidos de escuchar las voces, ideas y proyectos de los jóvenes”.

Además estuvieron presentes Joaquín Blanco, Gisel Mahmud, Gino Svegliatti y Ezequiel Costamagna, candidatos a convencionales constituyentes. También participaron de la actividad los diputados provinciales Rubén Galassi, Varinia Drisun y Mariano Cuvertino, al igual que Eugenio Serafino, candidato a concejal de Santa Fe.

Al cierre del encuentro se firmó un compromiso para defender e impulsar las cuestiones discutidas en el encuentro en la futura Convención Constituyente.

Te puede interesar

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El Socialismo pidió el voto por Provincias Unidas: "Es la única garantía de que el fracaso de Milei no nos arrastre al pasado"

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

La diputada Masutti elevó un nuevo reclamo por el estado de la Ruta 34

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Michlig y González mantuvieron una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.