Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. El 15 de abril, Día de la Graduada y del Graduado de la UNL, se plantarán árboles en el Jardín Botánico junto a la Municipalidad de Santa Fe.
Cada 15 de abril se conmemora el Día de la Graduada y del Graduado de la Universidad Nacional del Litoral, fecha en la que en 1924 finalizó sus estudios el primer graduado de la Universidad Manuel Mántaras, obteniendo el título de Abogado.
En este marco, durante todo el mes se realizarán diferentes actividades en las distintas unidades académicas de la Universidad para reunir a graduadas y graduados de la ciudad, la región y el mundo.
“Tomamos todo el mes de abril y comenzamos ya este viernes con actividades para graduados en las distintas unidades académicas”, explicó el secretario general de la UNL Adrián Bollati.
“La actividad central para convocar a todos los graduados de la UNL es el 15 de abril. Ese día con la Municipalidad de Santa Fe vamos a llevar adelante una acción de ‘Un árbol, un graduado’ en el Jardín Botánico donde vamos a plantar algarrobos”, agregó Bollati, añadiendo que “en este programa trabajamos con especies autóctonas generadas en la Escuela Granja y en la Facultad de Ciencias Agrarias”.
Agenda 2025
La agenda por el mes de la Graduada y el Graduado de la UNL comenzó el viernes 4 de abril con el “VI Foro de Actualización para Graduados en Ciencias Veterinarias”, que tuvo lugar en el Campus FAVE (Esperanza) y el Ciclo Actualización Profesional en Norma Unificada Argentina en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE).
Las actividades continúan el 10 y 11 de abril en la FCE, con el 12° Encuentro del Foro Argentino de Contabilidad y el Curso de Posgrado- Práctica y Estrategia inicial en la Abogacía, que se llevará a cabo el 11 de abril en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).
Para festejar el Día de la Graduada y el Graduado, el 15 de abril se plantarán 300 Algarrobos (blancos) en el marco del programa “Un árbol, un graduado”. Será a las 9.30 en el Jardín Botánico (Av. Gorriti 3901) de la ciudad de Santa Fe.
El 22 de abril se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) la Charla "Las pymes del siglo XXI", a cargo del Ing. Químico Antonio Boustani, emprendedor y ex subsecretario de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Industria (SPyMI), durante el gobierno del Raúl Alfonsín.
El 28 de abril se realizará un Work Coffe en la Escuela Secundaria UNL (Costanera Este). Work Coffe es una dinámica de construcción de consensos participativa. Los objetivos son compartir un espacio de reencuentro, diálogo y networking con el fin de fortalecer redes, generar cercanía y promover la comunicación y el diálogo entre graduadas y graduados de todas las unidades académicas y disciplinas.
Por último, el 29 de abril se realizará una charla taller en la FCJS sobre el “Rol del Profesional de la Abogacía en la Mediación”, de 14 a 18.
Te puede interesar
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Prórroga para la inscripción a los cursos de Idiomas para la comunidad
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
Con más de 278 mil solicitudes, Boleto Educativo se consolida en 2025
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Inicio del ciclo lectivo 2025 en Arrufó
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.