Los medios cooperativos y regionales tienen la palabra
Inédito acuerdo de 17 emprendimientos para sostener las fuentes de trabajo y aportar a la pluralidad de voces. Diarios, periódicos radios y sitios web de toda la provincia firmaron un convenio de colaboración para compartir contenidos
Con el objetivo de fortalecer los medios regionales y cooperativos, se firmó en Santa Fe un convenio de colaboración entre 17 empresas periodísticas de la provincia. El acto se realizó este martes en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), convocado por la cooperativa Diarios y Periódicos de Santa Fe (Dypsa).
Los objetivos del convenio son sostener y generar fuentes de trabajo y aportar a la pluralidad de voces en las comunidades donde se editan los medios, para favorecer el cumplimiento de los derechos de la población a informarse y expresarse libremente.
Entre otros puntos, el acuerdo establece que los contenidos informativos de cada medio estarán a disposición y podrán ser utilizados por el resto de los participantes en forma libre y gratuita, citando la fuente.
Además, los periódicos que suscribieron el convenio se comprometen a planificar y desarrollar en forma conjunta publicaciones comunes que permitan potenciar el alcance de cada publicación y, a la vez, difundir informaciones e ideas que de otro modo difícilmente puedan encontrar espacio en los medios masivos.
Los editores de toda la provincia reunidos en Santa Fe también acordaron instrumentar acciones de asociativismo e integración que favorezcan la consolidación y el crecimiento de los medios que participan del convenio.
Desafíos de los medios
Dypsa es una cooperativa de servicios formada en 2011 que reúne a editores de distintos puntos de la provincia de Santa Fe. En la actualidad cuenta con una planta impresora propia situada en la ciudad de San Cristóbal.
Durante el acto de firma del convenio, se hizo hincapié en la necesidad de enfrentar la creciente concentración mediática con nuevas herramientas surgidas desde las propias comunidades, para que los actores locales puedan expresarse y, a la vez, satisfacer las necesidades de las audiencias regionales de contar con información referida a la situación de sus propios territorios.
En un escenario de concentración empresarial de la comunicación, con más de tres mil trabajadores de prensa despedidos en los últimos tres años producto del cierre y el achique de los medios, la autogestión cooperativa es una herramienta que ayuda a sostener fuentes de trabajo y diversificar la oferta informativa.
Presentes
Participaron del acto Carlos Lucero, presidente de la cooperativa Diarios y Periódicos de Santa Fe (Dypsa), Oscar Rosas, tesorero de Dypsa, y Ezequiel Nieva, secretario de Dypsa y presidente de la cooperativa Bajo el Fresno, que edita el periódico Pausa y el portal La Diez; Juan Pablo Sarkissian, presidente de la cooperativa La Cigarra, que edita El Ciudadano y elciudadanoweb.com; Manolo Robles, presidente de la cooperativa La Masa de Rosario (periódico El Eslabón y el sitio Redacción Rosario) y el titular de la Asociación de Prensa de Santa Fe, Pablo Jiménez. También estuvo presente el Sindicato de Prensa Rosario (SPR).
Además participaron Silvina Frana, diputada nacional (Frente para la Victoria-PJ); Patricia Chialvo, diputada provincial del Frente Justicialista para la Victoria; Julio Garibaldi, diputado provincial del Partido Socialista; Laura Mondino, concejala de Santa Fe (PS); Eugenio Serafino, director provincial de Asociativismo del Ministerio de la Producción; Claudio Leoni, secretario general de la Festram, y Narciso Carrizo, presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas “Brigadier López”.
Punto a punto
Son 17 –aunque se espera que se sumen más– los medios que se reunieron en la capital provincial para firmar el convenio de colaboración. El texto del acuerdo expresa:
El contenido informativo de cada medio firmante, de cualquier tipo y formato, estará a disposición y podrá ser usado por el resto de los participantes de este convenio libre y gratuitamente, citando la fuente.
Los firmantes podrán establecer acuerdos puntuales de realización y/o intercambio de tareas en caso de coberturas periodísticas que generen interés especial por referirse a temas regionales o específicos de uno o varios de los medios incluidos en este convenio.
Los firmantes se comprometen a planificar y desarrollar en forma conjunta publicaciones comunes, periódicas o eventuales, que generen beneficios en cuanto a volumen de contenidos y/o recursos provenientes de venta de publicidad, que deberán difundir en sus respectivos medios.
Los firmantes se comprometen a crear, acordar e instrumentar acciones de asociativismo e integración que favorezcan la consolidación y el crecimiento de los medios que participan del convenio.
De norte a sur
Los medios que participan del proyecto y suscribieron el acuerdo son:
* Pausa
Periódico y página digital de la ciudad de Santa Fe. Propietaria: Cooperativa Bajo el Fresno.
* 9 De Julio
Periódico y página digital del Departamento 9 de Julio. Propietario: Francisco Terré.
* El Departamental del Norte
Periódico y página de las ciudades de Reconquista y Avellaneda. Propietario: Carlos Lucero.
* El Brigadier
Periódico y página: El Brigadier de la provincia de Santa Fe, propietario cooperativa Dypsa.
* Nueva Economía
Periódico de la ciudad de Santa Fe y zona norte de la provincia. Propietario: Oscar Rosas.
* El Departamental
Periódico y página de la ciudad de San Cristóbal. Propietaria Alicia Carrizo.
* El Correo de Firmat
Periódico y página digital de Firmat. Propietaria: Cooperativa El Correo de Firmat.
* Cooperativa La Masa
Periódico El Eslabón de Rosario y página digital Redacción Rosario. Propietaria: Coperativa La Masa.
* Info Regional
Periódico y página de San Genaro. Propietario: Raúl Godetti.
* Pueblo Regional
Periódico y página de la ciudad de Venado Tuerto. Propietario: Pablo Almena.
* Tiempo Mutual
Periódico y página de la ciudad de Rosario y la zona sur de la provincia. Propietaria: Federación de Mutuales de Santa Fe.
* El Ciudadano y la región
Diario de Rosario y página digital El Ciudadano Web. Propietaria: Cooperativa La Cigarra.
* Santa Fe
Periódico de Laguna Paiva. Propietario Hugo Ibarlin.
* Mutual Maestra
Revista Maestra de distribución gratuita para afiliados y Radio Eme. Propietaria: Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe.
* La Vidriera
Periódico de Casilda. Propietario: Richard Bessone.
* La Tribuna del Sur
Página digital de Rufino. Propietario: Carlos Hugo Basso.
* El Despertador
Sitio de San José del Rincón. Propietario: Jorge Ramírez.
Te puede interesar
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.
Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril
En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.
Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"
La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.