Política Por: El Departamental08 de mayo de 2025

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la oferta paritaria que elevaron a los trabajadores estatales y fustigó contra la dirigencia de Amsafé, que anticipó el rechazo del ofrecimiento. “Es una propuesta compuesta que prioriza a los sectores que tienen más dificultades”, sostuvo.

“Nosotros hicimos el máximo esfuerzo posible, parados en un valor trascendente que es el de ser justos en el reparto de los recursos públicos y en la tensión de nuestras responsabilidades que incluyen equipamiento, inversión y un sinfín de obligaciones del Estado, no solo salarios de activos y pasivos”, detalló el funcionario en diálogo con Radiópolis (Radio 2).

Con respecto al ofrecimiento, explicó que es un mínimo de $75.000 y un aumento de 3% para el mes de abril; 2,6% para mayo y 2,4% para junio. “Esta propuesta la hacemos en un momento donde el Estado nacional ya dijo que va a rechazar la paritaria de Empleados de Comercio que tenía un aumento de 5% para todo el trimestre. Nosotros compusimos una propuesta del 8% para todos los trabajadores, pero con un mínimo de 75.000 pesos”, añadió.

El rechazo anticipado de Amsafé
“Esto la hace una propuesta muy buena en el contexto que tenemos y creemos que los trabajadores así lo entienden y va a ser aceptada, más allá de la opinión y el rechazo anticipado de algunos gremialistas que lo único que hacen es defender su status quo y que evidentemente son parte de los problemas que padece Santa Fe”, criticó el ministro.

Esta última crítica apuntó directamente contra el gremio de los docentes públicos que ya anticipó el rechazo de la propuesta argumentando que mantiene “un fuerte retraso salarial”. “No queremos esta propuesta, queremos que el gobierno la mejore”, señaló el secretario General de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello.

Sobre esta postura, Bastia fustigó: “Son los que nos tenían acostumbrados a tener a los niños en las casas, a que las clases empezaban cuando ellos querían. Nos tenían acostumbrados a una pésima calidad educativa”.

“Llevamos mucho más de dos décadas con estas prácticas, ellos se manejan así. Acá hay un gobierno con carácter, la educación tiene que volver a ser un valor para todos nosotros. Este es su modus operandis, su accionar, porque defienden un status quo”, se explayó.

Te puede interesar

El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión

"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.