Obras en departamento San Cristóbal: Se puso en marcha la repavimentación de las rutas 23 y 39
Son 60 kilómetros, la repavimentación más extensa impulsada por el gobierno provincial. Incluye la construcción de una rotonda de cuatro ramas en el cruce de la 39 y la Ruta Nacional N° 34.
El Gobierno de la Provincia comenzó los trabajos para la repavimentación de 60 kilómetros de las rutas provinciales N° 23 y N° 39, en el tramo que conecta Arrufó y el límite provincial con Córdoba, al oeste del departamento San Cristóbal. También comenzó la construcción de una rotonda de cuatro ramas en la intersección de la Ruta Provincial N° 39 y la Ruta Nacional N° 34.
El acto de inicio de obra fue encabezado por el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, junto al senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, quienes destacaron la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico para llevar adelante la obra vial.
Durante el acto, Seghezzo señaló que se trata “de la repavimentación más extensa que se realizará en la provincia. En la Ruta Provincial N° 23 será desde el límite interprovincial Santa Fe - Córdoba, hasta Villa Trinidad, en un poco más de 48 kilómetros. Y en la Ruta Provincial N° 39 se repavimentarán unos 12 kilómetros, desde Villa Trinidad hasta Arrufó, donde se construirá la rotonda”.
Con una inversión que supera los 26.000 millones de pesos, esta nueva intervención busca mejorar la seguridad vial y la transitabilidad de los vecinos de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi, cómo así también de la producción local. La obra tiene un plazo previsto de 18 meses de ejecución.
Conectividad y desarrollo
El senador Michlig expresó que “esta será una obra de primer nivel, que generará muchos puestos de trabajo, movilizará la economía de toda la región, va a ser la mejor ruta del departamento”, destacó Michlig, y sostuvo que “seguimos impulsando obras estructurales que mejoran la conectividad vial y generan desarrollo para el departamento San Cristóbal y toda la provincia”.
En cuanto a la construcción de la rotonda, Seghezzo explicó que “será de cuatro ramas, de 55 metros de diámetro y que se construye en el marco del programa Rotondas Santafesinas que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas. La rotonda va a mejorar significativamente el cruce de una traza provincial con un corredor nacional”.
La intervención vial del Gobierno Provincial incluye obras complementarias como dársenas y garitas de pasajeros para colectivos; mejoras en la iluminación en San Guillermo, Suardi y Villa Trinidad; limpieza de alcantarillas; señalización vertical y horizontal.
Del acto, realizado en la localidad de San Guillermo, también participaron el diputado provincial, Marcelo González; el subadministrador Zona Norte de DPV, Sergio Cardozo; presidentes comunales y vecinos. También estuvieron representantes de la unión transitoria conformada por Néstor Julio Guerechet S.A. y Laromet S.A, adjudicataria de esta obra por un monto total de contrato de $26.189.999.163,06.
Te puede interesar
Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi
“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.
Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres
La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.
Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"
Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.