Obras en departamento San Cristóbal: Se puso en marcha la repavimentación de las rutas 23 y 39

Son 60 kilómetros, la repavimentación más extensa impulsada por el gobierno provincial. Incluye la construcción de una rotonda de cuatro ramas en el cruce de la 39 y la Ruta Nacional N° 34.

Mas Secciones - Obras públicas22 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

El Gobierno de la Provincia comenzó los trabajos para la repavimentación de 60 kilómetros de las rutas provinciales N° 23 y N° 39, en el tramo que conecta Arrufó y el límite provincial con Córdoba, al oeste del departamento San Cristóbal. También comenzó la construcción de una rotonda de cuatro ramas en la intersección de la Ruta Provincial N° 39 y la Ruta Nacional N° 34.

El acto de inicio de obra fue encabezado por el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, junto al senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, quienes destacaron la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico para llevar adelante la obra vial. 

Durante el acto, Seghezzo señaló que se trata “de la repavimentación más extensa que se realizará en la provincia. En la Ruta Provincial N° 23 será desde el límite interprovincial Santa Fe - Córdoba, hasta Villa Trinidad, en un poco más de 48 kilómetros. Y en la Ruta Provincial N° 39 se repavimentarán unos 12 kilómetros, desde Villa Trinidad hasta Arrufó, donde se construirá la rotonda”.

Con una inversión que supera los 26.000 millones de pesos, esta nueva intervención busca mejorar la seguridad vial y la transitabilidad de los vecinos de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Guillermo y Suardi, cómo así también de la producción local. La obra tiene un plazo previsto de 18 meses de ejecución.

Conectividad y desarrollo

El senador Michlig expresó que “esta será una obra de primer nivel, que generará muchos puestos de trabajo, movilizará la economía de toda la región, va a ser la mejor ruta del departamento”, destacó Michlig, y sostuvo que “seguimos impulsando obras estructurales que mejoran la conectividad vial y generan desarrollo para el departamento San Cristóbal y toda la provincia”.

En cuanto a la construcción de la rotonda, Seghezzo explicó que “será de cuatro ramas, de 55 metros de diámetro y que se construye en el marco del programa Rotondas Santafesinas que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas. La rotonda va a mejorar significativamente el cruce de una traza provincial con un corredor nacional”. 

La intervención vial del Gobierno Provincial incluye obras complementarias como dársenas y garitas de pasajeros para colectivos; mejoras en la iluminación en San Guillermo, Suardi y Villa Trinidad; limpieza de alcantarillas; señalización vertical y horizontal. 

Del acto, realizado en la localidad de San Guillermo, también participaron el diputado provincial, Marcelo González; el subadministrador Zona Norte de DPV, Sergio Cardozo; presidentes comunales y vecinos. También estuvieron representantes de la unión transitoria conformada por Néstor Julio Guerechet S.A. y Laromet S.A, adjudicataria de esta obra por un monto total de contrato de $26.189.999.163,06.

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

Recibí las últimas Noticias