Actualidad Por: El Departamental27 de mayo de 2025

La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento

El próximo 28 de mayo, la comunidad universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. En la UNL convocan a la ciudadanía a las 11 en la explanada del Rectorado.

El próximo miércoles 28 de mayo, la comunidad universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.

En la Universidad Nacional del Litoral se realizará una convocatoria a las 11 en la explanada del Rectorado, haciendo extensiva la invitación a la sociedad toda, por una ley que garantice los recursos que permitan resguardar la Universidad y la ciencia nacional.

Este proyecto fue elaborado con el aporte de estudiantes, docentes, no docentes y autoridades de todo el país, con la voluntad de constituir un insumo que permita sancionar una ley que solucione estructuralmente al problema de financiamiento, asignando recursos básicos para el normal funcionamiento del sistema universitario y científico, resolviendo la angustiante situación salarial que atraviesan docentes y nodocentes, garantizando programas decisivos para la asistencia a nuestros estudiantes. Necesitamos una ley que, de manera clara y transparente, como consecuencia del debate del Congreso de la Nación -ámbito con competencia en materia presupuestaria-, establezca los recursos que corresponden al sistema universitario y su financiamiento; una inversión necesaria impostergable y estratégica para el presente y el futuro de la Nación, su crecimiento y desarrollo. 

En la ciudad de Buenos Aires llevarán el proyecto de ley al Congreso de la Nación. Acompañando la presentación de la iniciativa, de 10 a 13 horas se realizará una presentación pública de difusión en la Plaza de los dos Congresos y actividades de divulgación en cada Universidad Pública del país. 

Te puede interesar

Verónica quiere despedir a 200 trabajadores pero dicen que la crisis es inventada

El conflicto en la empresa Lácteos Verónica se agrava. La firma inició un proceso preventivo de crisis, por el cual propone reducir su personal en un 30% y dar de baja el convenio colectivo de trabajo, lo que implicaría unos 200 despidos y una reducción salarial para quienes sigan en la empresa.

La ciencia en crisis: en el Conicet Santa Fe hubo 42 alejamientos en sólo 18 meses

Lo manifestó el director del Centro Científico Tecnológico Santa Fe, Rubén Spies. No se cubren las becas doctorales y crecen las renuncias.

Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo

La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.