Mas Secciones - Salud Por: El Departamental10 de junio de 2025

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

En el marco del mes de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la Fundación Esteban Bullrich, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, la Unidad de Atención de Personas con Enfermedades Poco Frecuentes del CEMAFE, el Hospital de Rehabilitación Vera Candioti, la Red Federal Pro Bono organizan una capacitación sobre la enfermedad dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares. La misma será el próximo miércoles 11 de junio, de 8 a 13, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral en Ciudad Universitaria. 

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, causando pérdida en el control muscular. Esta enfermedad compromete el sistema motor, produciendo atrofia muscular, disminución de la fuerza de los músculos de los miembros superiores e inferiores, disartria y afecta la deglución, entre otras dificultades. Lamentablemente, aún no se ha descubierto la cura.

Durante la misma se introducirá sobre la ELA, se hará hincapié sobre el rol de la enfermería, del trabajo social, los cuidados paliativos y el trabajo interdisciplinario. También acerca de los cuidados integrales y la nutrición para el paciente con ELA. Además, se indagará acerca del marco legal y derechos de pacientes con ELA y la sobre tecnología asistiva. 

En la jornada se contará con la participación de Marcela Delfino (Desarrollo Institucional de la Fundación Esteban Bullrich), el Méd. Federico Mackinnon (Neurólogo), la Méd. Pamela Seilikovich (Neuróloga), el Lic. Sebastián Bedino (CEMAFE), el Lic. Federico Schmidhalter (Kinesiólogo), la Méd. Tamara Buniva (Fisiatra), la Lic. Vanina Gómez (Trabajadora Social), la Lic. Myriam Scaffa (Terapista Ocupacional - INEBA), el Lic. Raul Altamirano (Kinesiólogo), el Dr. Felipe Videla (Red Federal Abogados Pro Bono), el Dr. Agustín Olivero (Cuidados Paliativos) y la Lic. Angélica Buscemi (Nutricionista).

Inscripciones abiertas

Los/as interesados/as podrán inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/sWCvLbormmSnMT5GA 

Te puede interesar

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.

Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna

La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.