Ceres: El Ministerio de Salud investiga la muerte de Jairo
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá.
"Me puse a disposición de la familia desde el primer momento. El viernes 4 de julio tuvimos una reunión con Julio y Maira, los papas de Jairo", dijo la Dra. Romina Galeano, quien estuvo acompañada por el responsable del Consejo de Administración, David Avila.
"Para revisar el procedimiento de atención de Jairo, es que hemos puesto toda la documentación a disposición del Ministerio de Salud. En esta documentación se especifica desde la historia clínica, y hasta la primer consulta, y resaltado todo esto se inició una investigación pre sumarial".
Esto significa que se ha puesto a disposición del departamento legal y técnico del Ministerio todo lo actuado en materia de atención del niño Jairo Gorosito, según confirmó la doctora.
Agregó que cada uno de los profesionales que atendieron a Jairo serán sometidos a entrevistas con equipos de profesionales quienes deberán indagar sobre la atención médica que se le brindó al niño.
Galeano también aclaró que "no hay ninguna denuncia en contra de nuestro nosocomio por parte del Hospital Jaime Ferré de Rafaela. Eso que trascendió en algunos sectores es falso".
Al momento de responder sobre el traslado del niño, Galeano informó que "cuando uno revisa la historia clínica del niño y las consultas hechas el médico que atendió al niño consideró que no ameritaba ser trasladado. Pero eso también está incluído en la investigación que se está haciendo de parte del Ministerio".
Fuente: Radio Belgrano Suardi
Te puede interesar
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.