El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y jubilados.
En el marco de la Convención Constituyente que se desarrolla en Santa Fe, el secretario general del gremio Amsafe, Rodrigo Alonso, anunció la presentación de un documento que plantea modificaciones clave a los artículos vinculados con el sistema jubilatorio y el derecho a la educación. En ese contexto, el dirigente docente hizo especial hincapié en la necesidad de darle fuerza constitucional a la paritaria docente, a fin de que se garantice como una verdadera negociación entre las partes y no como una instancia meramente formal.
“No puede ser que la paritaria docente sea una reunión donde el gobierno entrega una propuesta que no se puede modificar y que, si se rechaza, se impone por decreto”, cuestionó Alonso, y añadió: “La Constitución debe establecer la negociación colectiva como derecho de los trabajadores”.
Respecto del sistema previsional, Amsafe propuso que la futura Carta Magna provincial garantice un régimen público, estatal, solidario, a reparto y con una caja intransferible, es decir, que no pueda ser trasladada ni a Nación ni a ninguna entidad privada. En la misma línea, reclamó que se asegure por ley el 82% móvil y que los aumentos sean simultáneos con los activos, ya que hoy los jubilados los perciben hasta con dos meses de demora.
“La reforma previsional que sufrimos fue un retroceso: les quitó derechos a activos y jubilados. La Constitución debe devolverlos y protegerlos”, enfatizó Alonso.
Educación como derecho garantizado por el Estado
En otro tramo de su intervención, Alonso planteó la necesidad de que la Constitución garantice el derecho a la educación en todos sus niveles -inicial, primario y secundario- con carácter obligatorio y bajo responsabilidad del Estado provincial. También defendió la obligatoriedad de la educación sexual integral, la bilingüe, y la asignación de recursos específicos no solo para infraestructura, sino también para condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje.
Por último, el gremio propuso la creación de un Consejo Provincial de Educación, que funcione como órgano de gobierno del sistema educativo y donde participen el Ejecutivo, los trabajadores, los estudiantes y la comunidad educativa.
“La reforma constitucional no puede ser un trámite exprés. No debe limitarse a la posibilidad de reelección de un cargo. Tiene que responder a qué sociedad queremos construir en Santa Fe”, cerró el titular de Amsafe.
Te puede interesar
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia publicó un comunicado sobre varios temas
Posición del sindicato sobre la ubicación del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal en la Reforma Constitucional.
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.