Actualidad Por: Carlos Lucero24 de agosto de 2025

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

En la oportunidad el legislador acercó un aporte económico del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) por $2.000.000.

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañaron al presidente comunal Gustavo Capella en la tradicional cena y baile realizada en el salón del club local, en el marco de las fiestas patronales de la comunidad en honor a su santo patrono, San Bernardo de Claraval. Durante la velada, el legislador formalizó la entrega de un aporte económico del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) por $2.000.000.

“Gracias Gustavo por la invitación, a los miembros de la Comisión Comunal y a todo el. Ver este salón colmado y encontrarnos con tantos amigos es realmente una bendición de Dios. Hoy saludaba a mi amigo Roberto Bosco, que ha hecho una gran tarea como presidente comunal y en su gestión se construyó este hermoso salón que hoy disfrutamos. También a otro amigo, Daniel Manavela, que fue presidente comunal y realizó una gran gestión, y ahora Gustavo que sigue ese camino de progreso y realizaciones”, mencionó el Senador Michlig al inicio de sus palabras alusivas.

Recaudación con destino educativo

El presidente comunal Gustavo Capella destacó y agradeció la presencia del senador y del diputado, así como “el compromiso de las instituciones educativas y de todos los presentes que hicieron posible la exitosa convocatoria”.

Tal como anunciaron los organizadores, lo recaudado en la cena se destinará a cuatro establecimientos educativos de la localidad: Escuela N° 6321 “Martín Miguel de Güemes”; Escuela N° 6189 “Juan Pascual Pringles”; Escuela N° 6084 “Arturo Capdevila”; Núcleo Rural N° 4500.

Cabe destacar que la cooperadora de la Escuela N° 6084 también integra la cooperadora del Núcleo Rural N° 4500, lo que permitirá potenciar el impacto de los recursos en ambos espacios.

“Seguiremos trabajando por el progreso de Colonia Bossi”
El Senador Michlig destacó que “es un gusto estar nuevamente en esta pujante y hermosa localidad de Colonia Bossi, acompañándolos a todos ustedes. Qué importante es que todas las cooperadoras, colaboradores y vecinos trabajen en conjunto, unidos, para que las instituciones y esta querida comunidad sigan avanzando.

Hace poco presentamos una camioneta 0 km para la comuna, una retropala para prestar servicios en zona urbana y rural, otras maquinarias como una cortadora de césped, además de la inauguración de obras de cordón cuneta, veredas e iluminación. Pronto, con fondos provinciales ya asignados, se pavimentará la calle frente a la cancha de fútbol y al salón de usos múltiples.

La idea es seguir trabajando como se hizo con el ripio rural: se han reforzado casi 22 kilómetros para que nuestros tambos, nuestras escuelas y toda la comunidad tengan mejor conectividad” detalló el representante departamental.

Una gran noche de encuentro

La celebración contó con espectáculos artísticos, bailes de folklore, batucada y shows en vivo de bandas musicales, que le dieron un marco festivo y familiar a la velada, reafirmando la identidad y el espíritu solidario de Colonia Bossi.

También estuvieron presentes, acompañando la actividad, la presidenta comunal de Colonia Dos Rosas y La Legua, Carina Frank; el presidente comunal de Moisés Ville, Marcelo Lind; el presidente comunal de Palacios, Lucas Bussi; y el concejal de la ciudad de Suardi, Javier Díaz, quien además se desempeña como médico en la localidad de Colonia Bossi.

Te puede interesar

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Yaguarundí en San Justo: un animal muy poco visto y en la Lista Roja de especies amenazadas

La aparición de un cachorro en una casa de esa localidad santafesina despertó curiosidad sobre el origen y los hábitos del felino.

La Comisión de Poder Judicial emitió dictamen de mayoría en la Convención Reformadora

La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.

Michlig y Carballeira evaluaron proyectos y gestiones en favor de la producción del departamento San Cristóbal

El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental.

Autonomía, cartas orgánicas y una sola reelección: las claves del régimen municipal que tendría la nueva Constitución

La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora de Santa Fe presentó un dictamen que propone que todos los núcleos poblacionales sean municipios y que los que tengan más de 10 mil habitantes puedan dictar Cartas Orgánicas. Concejales e intendente tendrán una sola reelección consecutiva.