Fentanilo contaminado: allanamientos en la Anmat y otras entidades
La Justicia ordenó siete operativos simultáneos en el marco de la causa que investiga la connivencia de organismos públicos en el escándalo del fentanilo contaminado. Los procedimientos fueron dispuestos por el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, en un sumario que ya registra casi un centenar de muertes.
La causa por el fentanilo adulterado, que ya dejó cerca de un centenar de fallecidos en el país, tuvo el lunes un nuevo giro con una serie de allanamientos de gran repercusión. Por disposición del juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta, se llevaron adelante siete operativos simultáneos en distintos puntos.
En ese contexto, el teléfono celular de Nélida Agustina Bisio, directora de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), fue incautado.
La lupa no está puesta únicamente sobre la Anmat, sino también sobre el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) y el Ministerio de Salud, que recientemente desistió de continuar como querellante en la causa. En el caso del Iname, tras trascender posibles vínculos de su titular, Gabriela Mantecón Fumadó, se resolvió apartarla del cargo.
Para la fiscal Roteta, estos organismos habrían actuado con “negligencia, connivencia o complicidad” en las inspecciones y controles realizados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Mientras tanto, todavía restan definirse las indagatorias y las situaciones procesales de los acusados. Además, los investigadores continúan relevando posibles nuevos casos, aunque la información disponible resulta fragmentaria y poco precisa, lo que dificulta aún más el avance de la causa.
Según se informó, la medida de los allanamientos se centra en la búsqueda de teléfonos celulares y documentación que podrían aportar pruebas clave para determinar las responsabilidades por la falta de controles en los laboratorios.
Te puede interesar
La Comisión Redactora trabaja en el texto definitivo de la Nueva Constitución
La Comisión Redactora de la Convención Reformadora sesionó en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, con la apertura a cargo del rector Franco Bartolacci y la participación del presidente de la Convención, Felipe Michlig.
Desde autos y joyas, a materiales de construcción: qué se rematará en la subasta récord de bienes decomisados que se viene
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
La Provincia frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas en el norte santafesino
Una empresa avanzó sin permisos sobre un área boscosa de máxima conservación ambiental. La Justicia intervino tras la denuncia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las imágenes hablan por sí solas.
Avellaneda presentó la Estudiantina 2025
El acto de apertura se llevará a cabo el 15 de septiembre, en el Club Atlético Tigre. La jornada contará con exhibiciones de escuelas de baile y una batalla de DJs.
Se realizará el 1º Foro de Turismo Comunitario en la UNL
Será el jueves 18 de septiembre en el aulario común de Ciudad Universitaria. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre.