Actualidad Por: El Departamental22 de septiembre de 2025

El senador Michlig presenció el inicio de obras de reparaciones y bacheos en tramos de las Rutas 4, 2 y 61s

Las obras que beneficiarán a los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y San Justo, tiene asignada un presupuesto oficial de $3.150.299.646,51 y un plazo de ejecución de 7 meses.

El Senador Felipe Michlig supervisó en el curso de la semana el inició de los trabajos -a cargo de la empresa INAR Vial- de Reparaciones y Bacheos en la Ruta Provincial N° 4, desde Elisa hacia el norte, para luego continuar por la Ruta Provincial N° 2. Asimismo, las tareas se desarrollarán en el tramo de la Ruta Provincial N° 61s, entre Soledad y Elisa. El obrador ya se encuentra instalado sobre la Ruta 4, a unos 7 km al sur de San Cristóbal.

Estas intervenciones forman parte de la obra de Bacheos en Rutas Provinciales – Zona Noroeste, que abarca a los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y San Justo, con un presupuesto oficial de $ 3.150.299.646,51 (actualizado al 06/05/25) y un plazo de ejecución de 7 meses.

Objetivos de la obra
El Senador Michlig agradeció “al Gobernador Maxi Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, que a instancia del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico y la DPV que conduce Pablo Seghezzo, junto a un gran equipo de trabajo, están dando otro gran paso para mejorar la conectividad vial del noroeste provincial”,

En cuanto a los objetivos de estas obras – el subadministrador de la DPV – Zona Norte, Sergio Cardozo, y el Jefe de la Zona 2 Carlos Cattaneo, detallaron que se busca “Impulsar el desarrollo territorial y el fortalecimiento productivo, además de garantizar la transitabilidad y la seguridad vial en corredores estratégicos”.

Alcance e impacto esperado
La obra contempla un total de 547 km de rutas provinciales a intervenir, distribuidos en dos grupos:

Grupo 1: 320 km.

Grupo 2: 227 km.

Los trabajos incluyen bacheo superficial (entre 5 y 7 cm de espesor), bacheo profundo (base de 35 cm y carpeta entre 5 y 7 cm), texturizado y fresado de deformaciones, corrección de ahuellamientos y la ejecución de carpeta en concreto asfáltico en caliente de 5 cm.

Con estas mejoras, la provincia busca optimizar la circulación de vehículos particulares y de carga, brindar mayor seguridad vial a los usuarios y fortalecer la integración regional.

Te puede interesar

Para calmar al dólar, el Gobierno anunció retenciones cero a todos los granos

Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones. ¿Cuántos dólares se estima que tiene el agro para liquidar?

Un día de celebraciones y progreso en Colonia Dos Rosas y La Legua

Con motivo de las Fiestas Patronales y el 20° aniversario del Asentamiento Urbano, la comunidad vivió una jornada marcada por obras, inauguraciones y reconocimientos al crecimiento local, con la presencia del diputado Marcelo González, el senador Felipe Michlig y la anfitriona Carina Frank.

Jubilados ANSES: ¿Cómo ahorrar 15 % en supermercados con las tarjetas de Banco Santa Fe?

Banco Santa Fe informó que hasta el próximo 30 de septiembre los jubilados y pensionados podrán acceder a un 15 % de ahorro en compras en supermercados, de lunes a viernes, en el marco del programa Beneficios ANSES.

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.