El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.
Froilán Aguirre, el más reconocido luthier de bombos del país
Por su sangre corren chacareras y zambas, es parte de un linaje artístico muy fuerte, desde muy chico hace bombos. "Con tronco de ceibo y cuero de cabra adulto tiene que ser" señala ante la pregunta de quienes venimos de afuera. Sentado frente a una mesa estaba armando uno de sus famosos legueros. Froilán es moreno, de gran porte, con aspecto augusto. Respondió amablemente todas las preguntas.
Nos contó cómo se armó el patió hace 27 años y cómo se organiza la Marcha de los bombos desde el 2003 y que continúa en vigencia, unos días antes del festejo del aniversario de la ciudad, habiéndose convertido en poco tiempo en una marca característica de la Argentina.
Desde distintos puntos de Santiago y la vecina ciudad de La Banda, parten columnas de gente con bombos. Convergen en avenida Belgrano y Libertad y desde allí se dirigen al parque Aguirre para cantar el himno provincial de los santiagueños, la chacarera Añoranzas. Es uno de los hitos más renombrados de nuestra cultura: "La marcha de los bombos", un evento donde se llegaron a juntar hasta 10.000 bombistos.
El Departamental participó de esta entrevista donde en todo momento se hizo presente la defensa de nuestra cultura. Es la cultura hoy una herramienta importante frente a la defensa de nuestro país, ante la embestida sin igual de un gobierno con un pensamiento que no contempla los intereses de la inmensa mayoría de nuestro pueblo.
Te puede interesar
Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
Comenzó una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL
Arrancó hoy y se extenderá hasta el viernes 17 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se exponen 73 trabajos de grado y posgrado.