Actualidad Por: El Departamental04 de septiembre de 2019

Este jueves paro nacional docente por la agresión a los docentes en Chubut

En la madrugada de hoy, un grupo de hombres encapuchados irrumpió en la protesta que los docentes de Chubut llevan sobre la ruta 26, en reclamo por sus salarios y por la obra social. Seis docentes fueron heridos. Desde el sindicato explican que la agresión fue organizada por el gobierno provincial. CTERA convocó a un paro nacional el jueves.

En conferencia de prensa, la titula de CTERA, Sonia Alesso, ratificó el acompañamiento a los docentes del sur.

Cerca de las 3:30 de la madrugada, un grupo de encapuchados al grito de «petroleros» salieron a romper el piquete que cortaba la intersección de la ruta 3 y 26 en Chubut, donde los docentes de esa provincia llevan adelante una protesta que lleva semanas. Los trabajadores reclaman salarios adeudados por mucho tiempo: «La situación en la provincia es insostenible y docentes y estatales estamos sin cobrar hace meses y cada vez cuesta más vivir», expresaron en un comunicado a fines de agosto, cuando llevaron el reclamo al Obelisco.

Los incidentes de ayer dejaron seis heridos leves, según reportó la titular de CTERA, Sonia Alesso. «Un centenar de personas vestidas como petroleros irrumpieron en la intersección de las rutas 3 y 26 donde estaba la cabecera de la protesta, la despejaron y pasaron», relató Angeles Zamora, delegada de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech). Esas rutas son fundamentales para la circulación del petróleo.

El conflicto toma visos amargos cuando se observan las declaraciones del secretario general Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, había dicho que pasarían «por arriba de los piquetes» para llegar a los yacimientos. Hoy por la mañana, Daniel Murphy, secretario de la Atech, expresó que el ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Federico Massoni, «estaba en la rotonda de 3 y 26 y fue identificada su camioneta y acaba de reconocer el jefe de policía que estaba en Comodoro». Desde el sindicato pidieron la renuncia de Massoni: «el orquestador de la patoteada que sufrimos los docentes, donde también periodistas sufrieron consecuencias de las agresiones».

El anuncio del paro
En conferencia de prensa, la titula de CTERA, Sonia Alesso, ratificó el acompañamiento a los docentes del sur: «Estamos junto a nuestros compañeros de Chubut que resisten y pelean contra estas situaciones de agresión que vienen enfrentando en la provincia». CTERA está participando hoy de las movilizaciones en reclamo por la emergencia social y alimentaria. Alessó señaló que hay «situaciones complejas en muchas provincias», por el «incumplimiento del gobierno nacional de la paritaria nacional docente». Recordó que el «tema del incentivo que está congelado desde hace más de 2 años».

Además del paro, el jueves habrá una movilización por la mañana a la Casa de la provincia de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172, Capital Federal, y luego al Ministerio de Hacienda. También se anunció otra movilización el próximo Día del Maestro, 11 de septiembre: «estamos viviendo situaciones gravísimas de hambre en las escuelas de todo el país».

Fuente: Pausa con información de El Patagónico

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.