Curso de ASSAL en UPCN
Durante cinco semanas, todos los días miércoles en el salón de UPCN un grupo de 20 personas realiza el curso de manipulación segura y saludable de los alimentos.
La Delegación de UPCN en San Cristóbal comenzó hace tres semanas con el curso de ASSAL. Desde el Gobierno Provincial se dictan diferentes cursos de ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria) para capacitar a los operarios de productos alimenticios y en la delegación se puede cursar para obtener mayor capacitación.
“En la delegación de UPCN desde hace 15 días se dicta un curso para todos los que manipulen alimentos. El convenio se realizó con ASSAL para dictar estos cursos que re transmiten a través de streming para varios lugares de la provincia. En el departamento San Cristóbal se da en simultáneo en varios lugares, por ejemplo en el CIC de Ceres. Este curso empezó hace tres semanas, se dicta todos los días miércoles de 9 a 12 y tiene validez de dos años” detalló Hugo Fernández.
Alrededor de 20 personas asisten a este curso, muchos como aspirantes a asistentes escolares y otros porque tienen comercios y quieren capacitarse.
Octubre
UPCN programa para el próximo mes de octubre una actividad que se trasladará al centro de la ciudad. “Estamos programando una actividad en conjunto con la Cruz Roja, el 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, por lo tanto el día 14 vamos a estar presentes en la Plazoleta Almirante Brown para concientizar sobre la importancia de lavarse las manos. Aprovecharemos la oportunidad para realizar una muestra de todos los talleres que se realizan aquí” anticipó Fernández
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.