Actualidad Por: El Departamental09 de septiembre de 2019

Especialistas de INTA Rafaela explicaron las diversas características de la miel a alumnos

Días atrás, se llevó a cabo el encuentro “Café Científico” que abordaba como eje principal “El sentido de la miel”, en la que participaron alumnos y docentes de la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil y de la Escuela Lanceros del Sauce. La actividad estuvo a cargo de las especialistas que trabajan en la agencia INTA Rafaela, la Doctora en Comunicación Social Lucrecia Pacilio, la Licenciada en Química Mónica Gaggiotti y la Doctora en Ciencias Biológicas Julieta Merke.

El encuentro consistió en una presentación teórica-científica de las diversas características de la miel y en una degustación de los distintos tipos de miel que existen, debido a que es escaso el conocimiento sobre eso y la idea era descubrirlo.

Esta actividad se conecta con un proyecto de comunicación de la ciencia que se llama “Mundo Miel” que está coordinado por las especialistas y su equipo de trabajo, instalado desde INTA Rafaela y financiado por el Ministerio de Ciencia de la provincia de Santa Fe.

“El proyecto se basa en replicar una muestra sobre miel que hicimos en Rafaela el año pasado, en Santa Fe y en Rosario y hacer actividades asociadas. Este Café Científico es una de esas actividades asociadas al proyecto de educación y comunicación en miel y apicultura”, señaló la Dra. Pacilio.

Según explicaron desde INTA, actualmente existe un grupo importante de personas que trabajan en apicultura, desde lo que es sanidad de las abejas, producción de miel y caracterización de mieles.

“La idea de la charla es asociar la actividad de las abejas a la necesidad de flora espontánea, a los distintos ambientes y regiones que tenemos en la provincia, lo que eso nos permite tener mieles con características muy diferentes por región y explotarla. Es una forma de dar un valor agregado a la miel, no es lo mismo vender una miel como miel que si estoy vendiendo una miel de isla, de pradera, de monte o de eucaliptus”, explicó la Lic. Gaggioti.

Los presentes disfrutaron de lo propuesto por las disertantes, pudieron conocer acerca de los distintos tipos de miel y probarlas, porque dependiendo de su origen botánico tiene características muy diferentes. Lo que sí es importante saber es que la miel es un alimento azucarado y calórico que contiene aproximadamente 70% de azúcares y 20% de agua.

“Uno va caracterizando la miel en función de que las abejas visitan distintas flora y queda aparte del polen en la miel, ese polen uno hace un estudio de polen en la miel y en función de ese porcentaje de la cantidad de polen le va a dar a la miel determinadas características fisicoquímicas que la hacen diferente. Hay mieles que no son ricas para un desayuno pero se puede usar para una comida o endulzar un té. Por ejemplo, hay mieles que cristalizan más rápidamente y otras que no”, cerró la Licenciada.

Para quienes deseen conocer más sobre este tema, muy pronto comenzará la muestra Mundo Miel en el Museo de Ciencias de Naturales en la ciudad de Santa Fe.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.