Actualidad Por: Carlos Lucero11 de septiembre de 2019

José Corral: “Mejorar el Belgrano Cargas significa bajar costos y generar empleo”

El intendente acompañó al presidente Mauricio Macri en la inauguración de la renovación de 800 kilómetros de vía. Fue en Oliveros, en el sur de la provincia. “El país en el que queremos vivir es un país donde el esfuerzo y la cultura del trabajo se ponen en valor y desde el Estado se despliegan todas las herramientas para acompañar a los argentinos, a los productores y generadores de empleo que quieren sacar el país adelante”, aseguró el mandatario capitalino.

El presidente Mauricio Macri dejó inaugurada esta mañana en Oliveros, departamento Iriondo, una obra ferroviaria de 800 kilómetros que demandó una inversión de 5.000 millones de pesos, que agilizará el recorrido de los trenes del Belgrano Cargas.
El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, acompañó al mandatario nacional y destacó que “mejorar del Belgrano Cargas significa bajar costos de transporte y genera empleo”. Además, dijo que está inversión va en el sentido “del país en el que queremos vivir: un país donde el esfuerzo y la cultura del trabajo se ponen en valor y desde el Estado se despliegan todas las herramientas para acompañar a los argentinos, a los productores y generadores de empleo que quieren sacar el país adelante”.
“Estamos junto al presidente y a todo el equipo de Trenes Argentinos que están haciendo un gran trabajo para recuperar esta vía tan importante para la producción de todo el país, que es la que utiliza el Belgrano Cargas, que atraviesa la provincia de Santa Fe y llega a nuestros puertos”, señaló el intendente. Aseguró que “es un beneficio para todo el Norte argentino porque abarata los costos de provincias como Salta, Tucumán, Santiago del Estero, y por supuesto también para el Norte de Santa Fe”. “Además -agregó- la obra significa trabajo y empleo. Y también mejora los costos de la producción, lo que permite hacer competitivas nuestras producciones”.
José Corral sumó además esta renovación “para la ciudad de Santa Fe también es muy importante porque este recorrido atraviesa la ciudad. Se está mejorando todo el trayecto en la ciudad con la idea del Circunvalar Ferroviario, que ya está en marcha, junto con una playa de maniobra en Laguna Paiva, como ésta aquí en Timbúes, antes del acceso a los puertos”. “Así que toda la infraestructura ferroviaria está cambiando y están haciéndose las inversiones que van dar resultado en los próximos años. Esto es muy importante para las próximas generaciones, por eso acompañamos con mucha alegría esta buena noticia para la provincia de Santa Fe”, concluyó.

 Beneficios
“Esta gran obra va a abaratar mucho el costo del transporte, más del 30%, y eso significa que se puede, significa empleo presente y futuro y, sobre todo, más trabajo para los argentinos”, afirmó esta mañana el presidente Mauricio Macri, en el acto en el que dejó inaugurada la conexión vial del Belgrano Cargas en Oliveros.
El mandatario informó que la nueva conexión ferroviaria agilizará el transporte de granos desde los puertos ubicados en la zona de Timbúes. Se trata de una obra de 800 kilómetros de extensión que demandó una inversión total de 5.000 millones de pesos, de los cuales el 70% fueron por inversión privada y el 30% del Estado nacional.
“Esto permite que el costo que produce en Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, ven que su producción puede llegar al resto del país y al mundo y eso les permite tomar más empleados, crecer, porque ven que tienen un transporte que los lleva en forma correcta”, señaló el jefe de Estado en un breve discurso.
Mauricio Macri aseguró que esta obra también representa seguridad en el tránsito porque “con cien vagones de este ferrocarril sacamos 250 camiones”. Y agregó: “Permite además cuidar las rutas, cuidar la gente y que se usen para otras cosas, por ejemplo, a comunicarnos y poder aprovechar que hayamos aumentado tanto la producción agropecuaria”.

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.