


José Corral: “Mejorar el Belgrano Cargas significa bajar costos y generar empleo”
El intendente acompañó al presidente Mauricio Macri en la inauguración de la renovación de 800 kilómetros de vía. Fue en Oliveros, en el sur de la provincia. “El país en el que queremos vivir es un país donde el esfuerzo y la cultura del trabajo se ponen en valor y desde el Estado se despliegan todas las herramientas para acompañar a los argentinos, a los productores y generadores de empleo que quieren sacar el país adelante”, aseguró el mandatario capitalino.
Actualidad11 de septiembre de 2019

El presidente Mauricio Macri dejó inaugurada esta mañana en Oliveros, departamento Iriondo, una obra ferroviaria de 800 kilómetros que demandó una inversión de 5.000 millones de pesos, que agilizará el recorrido de los trenes del Belgrano Cargas.
El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, acompañó al mandatario nacional y destacó que “mejorar del Belgrano Cargas significa bajar costos de transporte y genera empleo”. Además, dijo que está inversión va en el sentido “del país en el que queremos vivir: un país donde el esfuerzo y la cultura del trabajo se ponen en valor y desde el Estado se despliegan todas las herramientas para acompañar a los argentinos, a los productores y generadores de empleo que quieren sacar el país adelante”.
“Estamos junto al presidente y a todo el equipo de Trenes Argentinos que están haciendo un gran trabajo para recuperar esta vía tan importante para la producción de todo el país, que es la que utiliza el Belgrano Cargas, que atraviesa la provincia de Santa Fe y llega a nuestros puertos”, señaló el intendente. Aseguró que “es un beneficio para todo el Norte argentino porque abarata los costos de provincias como Salta, Tucumán, Santiago del Estero, y por supuesto también para el Norte de Santa Fe”. “Además -agregó- la obra significa trabajo y empleo. Y también mejora los costos de la producción, lo que permite hacer competitivas nuestras producciones”.
José Corral sumó además esta renovación “para la ciudad de Santa Fe también es muy importante porque este recorrido atraviesa la ciudad. Se está mejorando todo el trayecto en la ciudad con la idea del Circunvalar Ferroviario, que ya está en marcha, junto con una playa de maniobra en Laguna Paiva, como ésta aquí en Timbúes, antes del acceso a los puertos”. “Así que toda la infraestructura ferroviaria está cambiando y están haciéndose las inversiones que van dar resultado en los próximos años. Esto es muy importante para las próximas generaciones, por eso acompañamos con mucha alegría esta buena noticia para la provincia de Santa Fe”, concluyó.
Beneficios
“Esta gran obra va a abaratar mucho el costo del transporte, más del 30%, y eso significa que se puede, significa empleo presente y futuro y, sobre todo, más trabajo para los argentinos”, afirmó esta mañana el presidente Mauricio Macri, en el acto en el que dejó inaugurada la conexión vial del Belgrano Cargas en Oliveros.
El mandatario informó que la nueva conexión ferroviaria agilizará el transporte de granos desde los puertos ubicados en la zona de Timbúes. Se trata de una obra de 800 kilómetros de extensión que demandó una inversión total de 5.000 millones de pesos, de los cuales el 70% fueron por inversión privada y el 30% del Estado nacional.
“Esto permite que el costo que produce en Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, ven que su producción puede llegar al resto del país y al mundo y eso les permite tomar más empleados, crecer, porque ven que tienen un transporte que los lleva en forma correcta”, señaló el jefe de Estado en un breve discurso.
Mauricio Macri aseguró que esta obra también representa seguridad en el tránsito porque “con cien vagones de este ferrocarril sacamos 250 camiones”. Y agregó: “Permite además cuidar las rutas, cuidar la gente y que se usen para otras cosas, por ejemplo, a comunicarnos y poder aprovechar que hayamos aumentado tanto la producción agropecuaria”.


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.


Comenzaron las obras en el canal Alcorta–Portugalete: beneficiará a 100 mil hectáreas
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.