Política Por: El Departamental17 de septiembre de 2019

Avellaneda cambia el gabinete, perdura un modelo de gestión

El intendente Dionisio Scarpín presentó en sociedad su nuevo gabinete, donde cambia tres secretarios con la idea de proseguir con el modo de gobernar que comenzó en el 1984.

Mano a mano con Scarpin abordamos la esencia de uno de las experiencias de gobierno que se destacan en el centro norte provincial. El mandatario local afirma que es un equipo que tiene claro los objetivos y que más allá de los nombres, la gestión sigue ordenada y potente. “Hemos pensado una renovación con la mirada puesta en lo que le prometimos a la gente para este nuevo periodo de cuatro años. Queremos poner en marcha una nueva agenda que aborde temas como espacios verdes, de bici sendas, transporte sustentable, seguridad, hábitat y desarrollo humano, que es un área fundamental en la nueva economía que vive nuestro país” Cuando explica el motivo de alejamientos de los funcionarios salientes, señalan que lo hacen para desarrollar su vida profesional en la faz privada. Agrega además que hace dos meses que vienen charlando sobre quienes serían los remplazos y que está conforme y feliz con el nuevo equipo que le dará nuevas energías a esta nueva etapa. Reconoce que siente una gran responsabilidad luego del importante apoyo que consiguió en la elección pasada y que comienzan a trabajar en la planificación del año 2020 en adelante.

Al ser consultado sobre las razones del éxito sostenido de su gobierno nos dice que: “La estructura y el diseño del tipo de ciudad que uno quiere se comenzó a delinear en el 1983 en los comienzos de la intendencia de Chacho Marcón, cada cuatro años hay que ir poniéndole el condimento para renovar la expectativa de la gente y para renovarse uno de acuerdo a los nuevos desafíos que tenemos los municipios con el paso del tiempo. Hoy los números están ajustados como en todos lados, pero hemos anticipado algunos pasos para que la crisis no nos paralice. Estamos empezando a elaborar el nuevo presupuesto con los números de la economía de hoy. Luego si mejora la situación en los próximos años iremos volcando lo que quede de libre disponibilidad en obras que tenemos planificadas” señalo Dionisio Scarpín.

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.