Actualidad Por: Carlos Lucero20 de diciembre de 2018

Michlig solicitó que el Tren que pasa por Arrufó se detenga en la estación local para el ascenso y descenso de pasajeros

El Senador Provincial Felipe Michlig, a partir de un proyecto de comunicación aprobado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, solicitó al Poder Ejecutivo, que a través del organismo correspondiente, proceda a gestionar ante la empresa Nuevo Central Argentino SA, a cargo de la explotación del ex Ferrocarril G.B. Mitre, una parada en la Estación Ferroviaria de la localidad de Arrufó, Departamento San Cristóbal, con el objeto de permitir el ascenso y descenso de pasajeros en tránsito, dado la estratégica ubicación geográfica de dicha localidad.

En sus fundamentos el representante del departamento San Cristóbal indicó que “el tren que realiza el trayecto desde Tucumán hasta Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), realiza distintas paradas en su recorrido, algunas por razones técnicas y otras en virtud de los grandes centros urbanos por los que atraviesa. Sale desde Retiro a Tucumán los lunes y jueves, y desde Tucumán a Retiro los miércoles y sábados.- Su explotación está a cargo de la empresa Nuevo Central Argentino SA, con sede en Rosario, Santa Fe.

Ubicación estratégica para los pasajeros de la región

La localidad de Arrufó se encuentra en la intersección de las rutas nacional N° 34 y Provincial N° 39. La parada más próxima, hacia el sur, es la ciudad de Sunchales, a 85 kilómetros de distancia. Arrufó se encuentra ubicada en una excelente ubicación geográfica, pues allí se toma la ruta N° 39S hacia la ciudad de San Cristóbal y el Este de la Provincia de Santa Fe, y por otro lado hacia las ciudades de San Guillermo y Suardi, y la Provincia de Córdoba por la ruta N° 23S.

Los pasajeros que vienen desde Buenos Aires a Tucumán o viceversa, tienen una excelente oportunidad para hacer escalas hacia otras Provincias vecinas (Córdoba), como así también hacia el Este y Nordeste de Santa Fe, por la ruta provincial N° 39; o hacia el Noroeste, vía la ruta N° 4 y la ruta Nacional N° 95 que una nuestra Provincia con Chaco.- Por las razones aquí expuestas es apropiado que el cuerpo apruebe el presente proyecto”.

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.