
El senador Michlig acompañó la llegada del Tren de Capital Humano a Curupaity junto al programa "Santa Fe Acá"
Se trata de una iniciativa articulada entre el gobierno nacional y provincial para acercar servicios a la ciudadanía.



Se trata de una iniciativa articulada entre el gobierno nacional y provincial para acercar servicios a la ciudadanía.

Contará con dos frecuencias semanales. Los precios.

Precursor en América Latina y atendiendo a las necesidades a nivel mundial, avanza en Jujuy el "Tren de la Quebrada". Desde febrero del año pasado comenzó la construcción de las vías ferroviarias de un FFCC que será impulsado por energía solar.

No hubo lesionados a pesar de que el camión quedó destrozado. Su conductor debió realizar una maniobra repentina para salvar su vida.

El Senador Provincial Felipe Michlig, a partir de un proyecto de comunicación aprobado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, solicitó al Poder Ejecutivo, que a través del organismo correspondiente, proceda a gestionar ante la empresa Nuevo Central Argentino SA, a cargo de la explotación del ex Ferrocarril G.B. Mitre, una parada en la Estación Ferroviaria de la localidad de Arrufó, Departamento San Cristóbal, con el objeto de permitir el ascenso y descenso de pasajeros en tránsito, dado la estratégica ubicación geográfica de dicha localidad.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.