El senador Michlig acompañó la llegada del Tren de Capital Humano a Curupaity junto al programa "Santa Fe Acá"

Se trata de una iniciativa articulada entre el gobierno nacional y provincial para acercar servicios a la ciudadanía.

Política10 de junio de 2025El DepartamentalEl Departamental
santa-fe-aca-3

El senador provincial Felipe Michlig, junto al secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el diputado Marcelo González y el presidente comunal anfitrión Gustavo Dalmasso, participaron este lunes de la llegada del Tren de Capital Humano a la localidad de Curupaity, en el marco del programa “Santa Fe Acá”, una iniciativa articulada entre los gobiernos nacional y provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.

Al término de la jornada el Senador Michlig sostuvo que “este tren no sólo trae servicios, también trae dignidad, equidad y oportunidades. Y como siempre, desde nuestro lugar vamos a seguir gestionando para que estas políticas lleguen a cada rincón del departamento. Porque creemos en un Estado presente, humano y cercano a la gente.

Además de las autoridades mencionadas, participaron del encuentro los presidentes comunales Lucas Bussi (Palacios), Andrés Villarreal (Monigotes) y la interventora de Las Palmeras, Dana Astore.

Amplia oferta de servicios gratuitos
La actividad tuvo lugar en la estación ferroviaria local, donde se desplegó una amplia oferta de servicios gratuitos: atención médica, tramitación de DNI y partidas de nacimiento, vacunación según el calendario nacional, controles de salud, asesoramiento en consumos problemáticos y gestión de subsidios energéticos.

Uno de los servicios más utilizados fue el laboratorio oftalmológico infantil, destinado a niños de entre 6 y 13 años, que permite realizar controles visuales, diagnósticos y entrega gratuita de anteojos en el momento, ya que los mismos se fabrican en el interior del tren. También se realizaron mamografías, testeos rápidos y otras prestaciones médicas.

A lo largo de la jornada, se hicieron presentes más de 200 personas provenientes de Curupaity y distintas localidades de la región para disfrutar y hacer uso de los servicios ofrecidos.

“Acercar a la ciudadanía servicios fundamentales”
El secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, remarcó: “Se trata de una acción conjunta entre el Gobierno Provincial y Nacional, acercando a la ciudadanía servicios fundamentales en materia de salud, registro civil, desarrollo humano y consumos problemáticos”.

Desde Nación, el coordinador del Tren de Capital Humano, Fernando Rey, valoró la experiencia: “El tren aporta una serie de prestaciones médicas y la provincia coordina el resto. Esta articulación es lo que nos pidió la ministra Pettovello, y tras los buenos resultados en cada localidad, esperamos lo mismo en todo el departamento San Cristóbal”.

El Tren de Capital Humano arribó a la provincia el pasado 21 de mayo, comenzando su recorrido en Empalme Villa Constitución. Tras pasar por Rosario, Rafaela, Sunchales y Curupaity, continuará su itinerario del 11 al 13 de junio en la ciudad de Ceres.

“Presencia del Estado donde más se necesita”.
El senador Michlig resumió que “lo que vivimos hoy en Curupaity es mucho más que un operativo: es una verdadera muestra de sensibilidad, compromiso y presencia del Estado donde más se necesita”.

“Agradezco al Ministerio de Capital Humano de la Nación y al gobernador Maximiliano Pullaro por acompañar esta acción que significa una respuesta concreta para cientos de sancristobalenses. Esto es una caricia al alma para cada vecino que hoy pudo resolver un trámite, acceder a un control de salud, recibir sus anteojos en el momento o simplemente sentirse cuidado”.

Te puede interesar
5fce5796-94ba-4d5c-9dee-829ec213ba67

Agustín Peretti en Agroactiva: “Producir en Suardi es construir futuro”

El Departamental
Política05 de junio de 2025

Junto a la diputada Sofía Masutti, el candidato a intendente por Proyectando Suardi visitó la megamuestra del agro a cielo abierto más importante del país. En la oportunidad, se reunieron con la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese y dialogaron sobre el Gasoducto Sudoeste Lechero y la decisión para que llegue a la ciudad

Ranking
incendio_en_sueno_dorado_imagenes_de_dron_credito_radio_rafaela_8

Impresionante incendio en la fábrica de colchones Sueño Dorado en Rafaela

Carlos Lucero
Actualidad13 de junio de 2025

En las últimas horas, la fábrica de colchones Sueño Dorado, ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Rafaela, sobre el ex tramo urbano de la Ruta Nacional 34, volvió a ser escenario de un incendio de gran magnitud. Las llamas alcanzaron dos naves industriales utilizadas para producción y depósito, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.

Recibí las últimas Noticias