Michlig solicitó que el Tren que pasa por Arrufó se detenga en la estación local para el ascenso y descenso de pasajeros

El Senador Provincial Felipe Michlig, a partir de un proyecto de comunicación aprobado por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, solicitó al Poder Ejecutivo, que a través del organismo correspondiente, proceda a gestionar ante la empresa Nuevo Central Argentino SA, a cargo de la explotación del ex Ferrocarril G.B. Mitre, una parada en la Estación Ferroviaria de la localidad de Arrufó, Departamento San Cristóbal, con el objeto de permitir el ascenso y descenso de pasajeros en tránsito, dado la estratégica ubicación geográfica de dicha localidad.

Actualidad20 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
locomotora1

En sus fundamentos el representante del departamento San Cristóbal indicó que “el tren que realiza el trayecto desde Tucumán hasta Retiro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), realiza distintas paradas en su recorrido, algunas por razones técnicas y otras en virtud de los grandes centros urbanos por los que atraviesa. Sale desde Retiro a Tucumán los lunes y jueves, y desde Tucumán a Retiro los miércoles y sábados.- Su explotación está a cargo de la empresa Nuevo Central Argentino SA, con sede en Rosario, Santa Fe.

Ubicación estratégica para los pasajeros de la región

La localidad de Arrufó se encuentra en la intersección de las rutas nacional N° 34 y Provincial N° 39. La parada más próxima, hacia el sur, es la ciudad de Sunchales, a 85 kilómetros de distancia. Arrufó se encuentra ubicada en una excelente ubicación geográfica, pues allí se toma la ruta N° 39S hacia la ciudad de San Cristóbal y el Este de la Provincia de Santa Fe, y por otro lado hacia las ciudades de San Guillermo y Suardi, y la Provincia de Córdoba por la ruta N° 23S.

Los pasajeros que vienen desde Buenos Aires a Tucumán o viceversa, tienen una excelente oportunidad para hacer escalas hacia otras Provincias vecinas (Córdoba), como así también hacia el Este y Nordeste de Santa Fe, por la ruta provincial N° 39; o hacia el Noroeste, vía la ruta N° 4 y la ruta Nacional N° 95 que una nuestra Provincia con Chaco.- Por las razones aquí expuestas es apropiado que el cuerpo apruebe el presente proyecto”.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Recibí las últimas Noticias