El Banco Central solo permitirá comprar 200 dólares por mes
La medida anunciada por el Banco Central es para "preservar las reservas", según indicó la entidad bancaria a través de un comunicado.
El Banco Central de la República Argentina endureció los controles cambiarios a partir de este lunes al anunciar que solo permitirá compras de hasta 200 dólares por mes y por persona. A principios de septiembre, el tope establecido había sido de 10.000 dólares mensuales.
"Ante el grado de incertidumbre actual, el Directorio del BCRA decidió tomar este domingo una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central. Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019. Establece un nuevo límite de 200 dólares mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en 100 dólares a la cantidad de dólares que pueden ser comprados en efectivos. Estos límites no son acumulativos", informó en un comunicado la entidad bancaria.
"En el día de mañana (por hoy) el presidente del BCRA, dará una conferencia de prensa a las 8.30 para explicar el detalle de las mismas", concluyó el comunicado de la autoridad monetaria.
Minutos después de conocerse el triunfo de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales, las autoridades del Banco central –encabezadas por Guido Sandleris– mantuvieron una reunión de urgencia para analizar las medidas a tomar luego de una febril semana en la que la divisa estadounidense llegó a rozar los 67 pesos para la venta en las casas de cambio.
Te puede interesar
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.