Reconquista baja los impuestos
En la tarde del miércoles 30 de octubre la Municipalidad de Reconquista ofreció detalles acerca de la Tributaria 2020 y del régimen de buen contribuyente: quien pague en término su Tasa General de Inmuebles, del 1 al 10 de cada mes, tendrá una reducción del 59,2%.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, acompañado del Secretario General, Lic. Guillermo Romero Mansur, y del Secretario de Desarrollo Económico y Productivo, CPN Ignacio Correa. Además, estuvieron presentes funcionarios y ediles del Honorable Concejo Municipal.
Decisión política
El Intendente Municipal agradeció “el trabajo en equipo de las distintas Secretarías Municipales junto al Honorable Concejo Municipal, que nuevamente tendrá la responsabilidad de avanzar en una decisión política que hemos tomado el año pasado luego de analizar los últimos diez años de conducta tributaria, que mostró como año a año, con cada aumento disminuía el porcentaje de quienes cumplían al día con sus tributos”.
Te puede interesar
El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
Nuevo aumento del precio de combustibles
La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.