Reconquista baja los impuestos

En la tarde del miércoles 30 de octubre la Municipalidad de Reconquista ofreció detalles acerca de la Tributaria 2020 y del régimen de buen contribuyente: quien pague en término su Tasa General de Inmuebles, del 1 al 10 de cada mes, tendrá una reducción del 59,2%.

Mas Secciones - Economía31 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
impuestos

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, acompañado del Secretario General, Lic. Guillermo Romero Mansur, y del Secretario de Desarrollo Económico y Productivo, CPN Ignacio Correa. Además, estuvieron presentes funcionarios y ediles del Honorable Concejo Municipal.

Decisión política

El Intendente Municipal agradeció “el trabajo en equipo de las distintas Secretarías Municipales junto al Honorable Concejo Municipal, que nuevamente tendrá la responsabilidad de avanzar en una decisión política que hemos tomado el año pasado luego de analizar los últimos diez años de conducta tributaria, que mostró como año a año, con cada aumento disminuía el porcentaje de quienes cumplían al día con sus tributos”.

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Recibí las últimas Noticias