3,5 millones para las 5 Asociaciones para el Desarrollo Regional
El Senador Michlig destacó el importante apoyo de la Provincia a la APDR del Dpto. San Cristóbal.
El Senador Provincial Felipe Michlig destacó los alcances de la Resolución N° 254 del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, que dispone el otorgamiento de Fondos por un total de $ 3.500.000 millones a favor de las 5 Asociaciones para el Desarrollo del Departamento San Cristóbal (las que se vienen concretando progresivamente), “a partir de gestiones realizadas ante el Ministerio provincial con el objetivo de apoyar la producción regional”.
El representante departamental valoró “el gesto de la Ministra Alicia Ciciliani y del Gobernador Miguel Lifschitz” y recordó que “oportunamente junto a todos los representantes de las APDR del Departamento y referentes territoriales nos habíamos reunidos en la Cartera de la Producción con sus autoridades para poder avanzar con proyectos, encontrar fuentes de financiamiento para productores y emprendedores, como así también encontrar soluciones a los problemas que genera la macroeconomía del país”.
“La firma de la resolución N° 254 forma parte de las repuestas de un Gobierno Provincial que siempre estuvo al lado de los productores y de la gente, cumpliendo con los compromisos asumidos”, indicó el legislador.
Alcance de la Resolución
En los considerando de la Resolución N° 254 del 19 de Julio ppdo. se describe que “Diversas Asociaciones para el Desarrollo Regional del Departamento San Cristóbal, solicitan la asignación de aportes no reintegrables por un monto de $ 3.500.000, destinado a llevar adelante distintas acciones para su normal funcionamiento”.
Las asociaciones solicitantes que al momento se vieron beneficiadas son: a) Asociación para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona; b) Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana; c) Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal; e) Asociación para el Desarrollo Regional de Ceres.
Cada una de ellas recibirá la suma de $ 500.000 para la creación de un fondo rotatorio para brindar asistencia financiera a los productores y emprendedores de su área geográfica que desarrollan actividades primarias, de agregado de valor, servicios, comerciales y las consideradas de interés de la comunidad.
Además la Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana percibirá la suma de $ 1.000.000 para la culminación de una sala de faena ubicada en la localidad de Villa Trinidad, totalizando $ 1.500.000
FONDEOS EFECTIVIZADOS
San Guillermo y Zona 07/11/19 $ 500.000
San Cristóbal 31/07/19 $ 500.000
Ceres 31/07/19 $ 500.000
Villa Trinidad y Colonia Ana 31/07/19 $ 1.500.000
TOTAL
$ 3.000.000
Por otra parte se encuentra en trámite lo solicitado para la Asociación Interdistrital para el Desarrollo Económico, de la localidad de Moisés Ville.
Finalmente en el art. 4 de la resolución se dispone la “obligación de rendir cuenta documentada de la inversiones realizadas” en los términos y condiciones de la normativa vigente.
Te puede interesar
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.