Mas Secciones - Salud Por: El Departamental27 de noviembre de 2019

Lifschitz habilitó nuevos servicios en el hospital de San Cristóbal

El gobernador Miguel Lifschitz habilitó este martes nuevos servicios en el hospital de la localidad de San Cristóbal. Se trata del Triaje, es un sistema de atención por orden de complejidad y por modo de urgencias y emergencias. que se desarrolla en guardia.

El gobernador Miguel Lifschitz habilitó este martes nuevos servicios en el hospital de la localidad de San Cristóbal y, además, inauguró el ripiado de la Ruta Provincial Nº 61 entre San Cristóbal y Elisa, y una serie de obras de iluminación y repavimentación en Soledad.“El sistema de salud pública de la provincia de Santa Fe avanza paso a paso, no solamente en infraestructura, equipamiento, tecnología, sino también en la transformación de los procedimientos a partir de la capacitación y formación profesional de nuestros equipos. Es un esfuerzo colectivo, cada uno desde su lugar aporta desde su mirada para lograr que el sistema se vaya superando día tras día. Como es un sistema, es importante que cada una de las piezas vaya mejorando porque esto termina redituando en un beneficio colectivo para toda la comunidad”, sostuvo Lifschitz.

“Terminamos la gestión en dos semanas y con orgullo podemos decir que tenemos el mejor sistema de salud público de la República Argentina: gratuito, accesible para todos y garantizando el derecho a la salud a todos los santafesinos. Esto lo hemos logrado entre todos”.

“También tenemos un sistema de educación pública que está entre los mejores del país, con más de 5 mil instituciones educativas entre jardines, escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios, profesorados, escuelas técnicas y escuelas especiales. Todas esas instituciones hoy tienen edificios impecables, tecnología, directivos y docentes que han concursado y titularizado. Al igual que la salud, también podemos decir que tenemos un sistema excepcional y destacado de educación pública para todos los santafesinos”, concluyó el gobernador.

Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Uboldi, indicó que “estamos en un crecimiento de este efector, uno de los primeros que inauguramos como un hospital, que inicialmente era un Samco. En este departamento San Cristóbal hay dos hospitales que hemos logrado transformar en autogestión, uno es el hospital de Ceres y este es el otro hospital al que hace dos meses llegó la resolución, y esto implica jerarquizar al efector”.

Luego, la ministra explicó que “el triaje es una recomendación internacional de atención por orden de complejidad y por modo de urgencias y emergencias, entendiendo que en la guardia los códigos rojos son aquellos que implican una atención de emergencias y que los tiempos que perdemos en la sala de espera hacen que nuestro pronóstico y el desenlace puedan ser diferentes; mientras que los códigos amarillos son los intermedios, y los verdes implican que la persona tiene un tiempo de demora de alrededor de dos horas”.

Por su parte, el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo, expresó que “es un orgullo recibir a un gobernador que nos ha visitado tantas veces, en las buenas, en las malas y en las regulares, pero siempre con una postura de dar respuestas a la comunidad. No vamos a dejar de agradecerlo nunca”.

En la oportunidad, el director del hospital recibió un aporte por $ 67.977 de la Cámara de Senadores de Santa Fe, destinado a la habilitación de la sala de respirador artificial.



 

Te puede interesar

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.