Lifschitz habilitó nuevos servicios en el hospital de San Cristóbal

El gobernador Miguel Lifschitz habilitó este martes nuevos servicios en el hospital de la localidad de San Cristóbal. Se trata del Triaje, es un sistema de atención por orden de complejidad y por modo de urgencias y emergencias. que se desarrolla en guardia.

Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
guardia triaje

El gobernador Miguel Lifschitz habilitó este martes nuevos servicios en el hospital de la localidad de San Cristóbal y, además, inauguró el ripiado de la Ruta Provincial Nº 61 entre San Cristóbal y Elisa, y una serie de obras de iluminación y repavimentación en Soledad.“El sistema de salud pública de la provincia de Santa Fe avanza paso a paso, no solamente en infraestructura, equipamiento, tecnología, sino también en la transformación de los procedimientos a partir de la capacitación y formación profesional de nuestros equipos. Es un esfuerzo colectivo, cada uno desde su lugar aporta desde su mirada para lograr que el sistema se vaya superando día tras día. Como es un sistema, es importante que cada una de las piezas vaya mejorando porque esto termina redituando en un beneficio colectivo para toda la comunidad”, sostuvo Lifschitz.

“Terminamos la gestión en dos semanas y con orgullo podemos decir que tenemos el mejor sistema de salud público de la República Argentina: gratuito, accesible para todos y garantizando el derecho a la salud a todos los santafesinos. Esto lo hemos logrado entre todos”.

“También tenemos un sistema de educación pública que está entre los mejores del país, con más de 5 mil instituciones educativas entre jardines, escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios, profesorados, escuelas técnicas y escuelas especiales. Todas esas instituciones hoy tienen edificios impecables, tecnología, directivos y docentes que han concursado y titularizado. Al igual que la salud, también podemos decir que tenemos un sistema excepcional y destacado de educación pública para todos los santafesinos”, concluyó el gobernador.

Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Uboldi, indicó que “estamos en un crecimiento de este efector, uno de los primeros que inauguramos como un hospital, que inicialmente era un Samco. En este departamento San Cristóbal hay dos hospitales que hemos logrado transformar en autogestión, uno es el hospital de Ceres y este es el otro hospital al que hace dos meses llegó la resolución, y esto implica jerarquizar al efector”.

Luego, la ministra explicó que “el triaje es una recomendación internacional de atención por orden de complejidad y por modo de urgencias y emergencias, entendiendo que en la guardia los códigos rojos son aquellos que implican una atención de emergencias y que los tiempos que perdemos en la sala de espera hacen que nuestro pronóstico y el desenlace puedan ser diferentes; mientras que los códigos amarillos son los intermedios, y los verdes implican que la persona tiene un tiempo de demora de alrededor de dos horas”.

Por su parte, el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo, expresó que “es un orgullo recibir a un gobernador que nos ha visitado tantas veces, en las buenas, en las malas y en las regulares, pero siempre con una postura de dar respuestas a la comunidad. No vamos a dejar de agradecerlo nunca”.

En la oportunidad, el director del hospital recibió un aporte por $ 67.977 de la Cámara de Senadores de Santa Fe, destinado a la habilitación de la sala de respirador artificial.



 

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias