Mas Secciones - Gremiales Por: El Departamental23 de diciembre de 2019

FESTRAM analizó la situación salarial de municipios y comunas

Se realizó, el pasado miércoles 18 del corriente, en forma conjunta la reunión del Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) y el Plenario de Secretarios Generales de sus gremios adheridos.

Foto ilustrativa

En la oportunidad, se celebró como un triunfo de la política sindical del sector, la resolución del Presidente Alberto Fernández de poner fin al Pacto Fiscal que el Gobierno de Macri acordó con los Gobernadores en ese período. 

Para FESTRAM, que se opuso, rechazó y movilizó contra ese acuerdo perjudicial para la Provincia de Santa Fe, sus Municipios y Comunas, imponiendo incluso la eliminación de derechos laborales y previsionales, es fundamental su interrupción para mejorar paulatinamente las condiciones fiscales hoy absolutamente tergiversadas. Por unanimidad se aprobó toda la acción política y sindical de FESTRAM contra este acuerdo entre Nación y Provincia.

Los Sindicatos informaron la situación del pago de salarios atrasados, y las perspectivas para el cobro del Sueldo Anual Complementario y los haberes correspondientes a Diciembre. Del análisis se resolvió mantener el Estado de Alerta y Movilización y aplicar las medidas de fuerza resueltas por los Sindicatos en caso de atraso en la liquidación de los salarios y aguinaldo.

Se debatieron también estrategias sindicales frente a la crítica realidad de muchas Administraciones Locales. A su vez se resolvió suspender las protestas en las rutas de la Provincia a la espera de las medidas que se adopten a nivel provincial en auxilio de las prestaciones mínimas de los servicios públicos y el pago de salarios, en temas como Obras Menores, refinanciamientos de anticipos de coparticipación y distribución de ATN, entre otras decisiones pendientes.

FESTRAM destacó el gesto del nuevo Secretario de Municipios y Comunas del Gobierno de la Provincia, Lic. José Luis Freyre, que visitó la sede de la Organización e intercambió opiniones con su Secretario General, Claudio Leoni, sobre la situación actual del conjunto de los trabajadores del sector, como también el difícil escenario que el nuevo gobierno afronta para poder asistir aquellas Administraciones comprometidas con el pago de haberes y otras obligaciones económicas. Se estableció una agenda de trabajo de colaboración conjunta entre FESTRAM y el Gobierno de la Provincia.

Por otra parte, el Plenario procedió a elegir los representantes paritarios de FESTRAM; designando a los Sindicatos Municipales de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santo Tomé, Capitán Bermúdez, Roldán, Casilda, Ceres, entre otros, completando ocho (8) titulares e igual cantidad de suplentes.

En este marco se aprobó solicitar el inicio de las negociaciones paritarias en el transcurso del mes de Enero, como así también discutir los alcances de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Emergencia Económica.

También se hizo referencia a los efectos positivos que tuvo la convocatoria para un Acuerdo Responsable, construcción conjunta entre los Estados locales y sus trabajadores 2019-2023, que se realizó el pasado 27 de noviembre, con una importante participación de Intendentes y Presidentes Comunales, electos y re electos.


Finalmente, la Federación y su mutual AMFESTRAM, culminaron la jornada con la tradicional despedida de año entre dirigentes, trabajadores dependiente de ambas instituciones, asesores y colaboradores de las amplias actividades sindicales y mutuales que ellas realizan.

 

Te puede interesar

Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".