Mas Secciones - Salud Por: El Departamental09 de enero de 2020

La segunda donación del año en Santa Fe posibilitó tres trasplantes

La ablación se llevó a cabo en el Heca rosarino y permitió dos trasplantes de riñón y uno de hígado, a su vez se ablacionaron córneas y de tejidos.

El segundo proceso de donación de órganos del año, se llevó a cabo en el Heca rosarino.

Un nuevo proceso de ablación tuvo lugar este martes en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) de Rosario, a partir de una donante de 51 años. Este es el segundo que se realiza en la provincia y el primero en dicha ciudad, en lo que va del año

Desde el Ministerio de Salud de la provincia indicaron que las múltiples ablaciones realizadas posibilitaron dos trasplantes de riñón y uno de hígado, en distintos lugares del país, mejorando la vida y calidad de vida de las personas que los recibieron. También, se indicó que se ablacionaron córneas y tejidos destinados al banco de órganos y tejidos para su uso posterior.

Participaron de la coordinación del proceso, del abordaje de notificación y contención a la familia donante, la Unidad de Procuración del Heca con la asistencia de la Coordinación Operativa del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos de la provincia (Cudaio). Mientras que la logística fue realizada por el área de movilidad del este organismo provincial, con asistencia de la Guardia Urbana Municipal.

Desde la dirección del Cudaio destacaron "el profesionalismo y el compromiso del personal del Heca que demuestra una vez más su calidad como hospital donante y que lo llevó en 2019 a ser el segundo con más donaciones de órganos en todo el país".

Te puede interesar

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025

Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?