La Municipalidad de Reconquista realiza intensos operativos de limpieza
El Gobierno de Reconquista continua hoy con los trabajos de limpieza de canales de desagües, desobtrucciones, higiene urbana intensiva, limpieza general, recolección de árboles caídos luego de las tormentas -más de 50-, para poner en óptimas condiciones las calles y espacios públicos de la ciudad, afectadas por las intensas lluvias.
Asimismo, el Ejecutivo Municipal sigue asistiendo a las 45 personas evacuadas que hay hasta la fecha.
"Para hacer frente a esta emergencia hídrica que estamos viviendo desde hace una semana, reforzamos las cuadrillas de limpieza, en un trabajo coordinado con todas las Secretarias del municipio", destacó el Intendente Enri Vallejos.
Más allá de los mantenimientos necesarios, el Gobierno de Reconquista recuerda a los vecinos que es esencial su contribución. En ese sentido, se solicita no arrojar basura -como ser botellas plásticas, etc- en la vía pública ya que en caso de lluvia todos los residuos terminan depositándose en las bocas de tormenta, lo que dificulta su normal funcionamiento y deriva en anegamientos.
Recomendaciones
A raíz de los pronósticos para los próximos días que alertan sobre abundantes precipitaciones, la Municipalidad recuerda a los vecinos las recomendaciones, con el objeto de prevenir o mitigar las posibles consecuencias negativas que pudieran ocasionar las intensas lluvias, a tener en cuenta:
- Mantener desagües y canaletas destapadas, libre de hojas o cualquier elemento que las obstruya.
- Eliminar la basura de cualquier sitio en donde se encuentre acumulada, incluso, patios luz y azoteas.
- No dejar bolsas en los patios o vía pública para evitar el taponamiento de los canales de desagües.
- En casa, mantener aseguradas las aberturas.
- De no ser necesario, evitar salir a la vía pública si hay vientos y tormentas intensas.
- En caso de circular en vehículo, hacerlo a baja velocidad utilizando las luces de posición y manteniendo distancia de frenado.
- Si circula por la calle a pie, poner especial atención al momento de cruzar; hacerlo por las esquinas asegurando el cruce antes de realizarlo; no tocar columnas de alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cable que hubiere en la vía pública.
- Evitar circular por arterias inundadas.
- Ante cualquier emergencia llamar 100 (Bomberos Voluntarios)
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.