Despidos en la Municipalidad de Ceres: Festram prepara Plan de Lucha

Se concretarán marchas, movilizaciones y medidas de fuerza de alcance provincial.

La situación que se vive en la ciudad de Ceres por el despido de 44 empleados de Planta Permanente -de los cuales 27 son mujeres trabajadoras- y la actitud de la Intendenta Municipal de no aceptar los mecanismos constitucionales de la conciliación por su tercera incomparencia consecutiva a las citaciones efectuadas por el Ministerio de Trabajo, encendió las alarmas al conjunto del gremio municipal de toda la Provincia.

 

Nuevamente, aparecen decisiones que deben ser erradicadas para que no se repita esta violación de derechos laborales en otros Municipios y Comunas de la Provincia. Los despidos producidos por la Intendenta son sin duda un desprecio al esfuerzo del Gobierno Nacional por superar la crisis y reducir la desocupación, condenando a los trabajadores al flagelo del desempleo y por ende a la pobreza y a la marginación social.

 

No cabe duda, que la decisión autoritaria, ilegal e inconstitucional adoptada por la Intendenta Municipal Alejandra Dopouy tiene como origen la necesidad de financiar el aumento de la planta política de ese municipio, que incrementó en más del doble de la estructura existente y a la vez busca disciplinar a los trabajadores, sin medir las graves consecuencias sociales que esto provoca a los compañeros afectados y a otros sectores sociales, laborales y económicos de esa localidad.

 

Ante la soberbia e irracionalidad expuesta por la Autoridad Municipal para resolver con el diálogo esta dramática situación de tantas familias que se encuentran sin percibir el salario de su sostén diario, FESTRAM se ha mantenido en apoyo al Sindicato de Trabajadores Municipales de Ceres, y ha resuelto avanzar con un Plan de Lucha que se resolverá con alcance provincial.

 

Por lo expuesto y ante la negativa de la Intendenta Municipal, de encuadrarse en los términos legales que garantizan la estabilidad laboral, FESTRAM solicita la inmediata intervención del Gobierno Provincial, para que en forma urgente arbitre las medidas que eviten la profundización del Conflicto.

 

Te puede interesar

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio

Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.