
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




Se concretarán marchas, movilizaciones y medidas de fuerza de alcance provincial.
Mas Secciones - Gremiales29 de enero de 2020
El Departamental
La situación que se vive en la ciudad de Ceres por el despido de 44 empleados de Planta Permanente -de los cuales 27 son mujeres trabajadoras- y la actitud de la Intendenta Municipal de no aceptar los mecanismos constitucionales de la conciliación por su tercera incomparencia consecutiva a las citaciones efectuadas por el Ministerio de Trabajo, encendió las alarmas al conjunto del gremio municipal de toda la Provincia.
Nuevamente, aparecen decisiones que deben ser erradicadas para que no se repita esta violación de derechos laborales en otros Municipios y Comunas de la Provincia. Los despidos producidos por la Intendenta son sin duda un desprecio al esfuerzo del Gobierno Nacional por superar la crisis y reducir la desocupación, condenando a los trabajadores al flagelo del desempleo y por ende a la pobreza y a la marginación social.
No cabe duda, que la decisión autoritaria, ilegal e inconstitucional adoptada por la Intendenta Municipal Alejandra Dopouy tiene como origen la necesidad de financiar el aumento de la planta política de ese municipio, que incrementó en más del doble de la estructura existente y a la vez busca disciplinar a los trabajadores, sin medir las graves consecuencias sociales que esto provoca a los compañeros afectados y a otros sectores sociales, laborales y económicos de esa localidad.
Ante la soberbia e irracionalidad expuesta por la Autoridad Municipal para resolver con el diálogo esta dramática situación de tantas familias que se encuentran sin percibir el salario de su sostén diario, FESTRAM se ha mantenido en apoyo al Sindicato de Trabajadores Municipales de Ceres, y ha resuelto avanzar con un Plan de Lucha que se resolverá con alcance provincial.
Por lo expuesto y ante la negativa de la Intendenta Municipal, de encuadrarse en los términos legales que garantizan la estabilidad laboral, FESTRAM solicita la inmediata intervención del Gobierno Provincial, para que en forma urgente arbitre las medidas que eviten la profundización del Conflicto.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.
