Actualidad Por: Carlos Lucero21 de enero de 2019

El intendente Vallejos evaluó junto con el Gobernador la emergencia hídrica

Se llevó a cabo en la mañana de este lunes 21 de enero, en la Casa Municipal de Reconquista, una reunión con Protección Civil, durante la cual evaluaron el estado de situación de la emergencia hídrica que vive Reconquista.

De la misma, que fue presidida por el intendente Enri Vallejos, participaron en Gobernador de la Provincia, Miguel Lifschitz; el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini; Marcos Escajadillo, el director de Protección Civil; el titular de Vialidad, Pablo Seghezzo y el senador Orfilio Marcón; el Club de Leones, Bomberos Voluntarios, entre otros funcionarios.
"En la reunión dialogamos sobre las más de 9 semanas de trabajo constante que llevamos de emergencia hídrica; evaluamos las prioridades, el plan de trabajo a seguir, y se habló de algunas propuestas de obras que podrían ayudarnos a aliviar la zona que hoy tenemos afectada, que es el callejón de La Cortada", detalló el intendente Vallejos, durante una conferencia de prensa que se realizó luego de la reunión.


Compromiso
Posteriormente, el Gobernador, remarcó que "hay que seguir avanzando con el plan de obras previsto. Acá en Reconquista, me informó el intendente Vallejos que se concluyó con un estudio de plan integral de desagüe, que es lo que se necesita para que todas las obras puedan estar en consonancia y pensadas para lograr un objetivo", agregó. 
Asimismo,  Lifschitz felicitó "a todos los equipos del municipio y los provinciales, a las instituciones, al Club de Leones por su compromiso, a los Bomberos, a la Unidad Regional de Policía, y a las Vecinales, que trabajaron de manera voluntaria e intensa durante todo este tiempo. Sin el trabajo coordinado no hubiera sido posible lograr estos resultados", aseguró.
Por último, el Gobernador se comprometió "a seguir acompañando con alimentos, con toda la asistencia social que se requiera, con las máquinas y todos los implementos que sean necesarios para seguir atendiendo la emergencia. Vamos a reforzar la ayuda y vamos a solicitar un apoyo nacional económico, de refuerzos de partidas para los municipios y comunas afectadas por las inundaciones o lluvias de estos últimos dos meses".

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.