El intendente Vallejos evaluó junto con el Gobernador la emergencia hídrica
Se llevó a cabo en la mañana de este lunes 21 de enero, en la Casa Municipal de Reconquista, una reunión con Protección Civil, durante la cual evaluaron el estado de situación de la emergencia hídrica que vive Reconquista.
De la misma, que fue presidida por el intendente Enri Vallejos, participaron en Gobernador de la Provincia, Miguel Lifschitz; el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini; Marcos Escajadillo, el director de Protección Civil; el titular de Vialidad, Pablo Seghezzo y el senador Orfilio Marcón; el Club de Leones, Bomberos Voluntarios, entre otros funcionarios.
"En la reunión dialogamos sobre las más de 9 semanas de trabajo constante que llevamos de emergencia hídrica; evaluamos las prioridades, el plan de trabajo a seguir, y se habló de algunas propuestas de obras que podrían ayudarnos a aliviar la zona que hoy tenemos afectada, que es el callejón de La Cortada", detalló el intendente Vallejos, durante una conferencia de prensa que se realizó luego de la reunión.
Compromiso
Posteriormente, el Gobernador, remarcó que "hay que seguir avanzando con el plan de obras previsto. Acá en Reconquista, me informó el intendente Vallejos que se concluyó con un estudio de plan integral de desagüe, que es lo que se necesita para que todas las obras puedan estar en consonancia y pensadas para lograr un objetivo", agregó.
Asimismo, Lifschitz felicitó "a todos los equipos del municipio y los provinciales, a las instituciones, al Club de Leones por su compromiso, a los Bomberos, a la Unidad Regional de Policía, y a las Vecinales, que trabajaron de manera voluntaria e intensa durante todo este tiempo. Sin el trabajo coordinado no hubiera sido posible lograr estos resultados", aseguró.
Por último, el Gobernador se comprometió "a seguir acompañando con alimentos, con toda la asistencia social que se requiera, con las máquinas y todos los implementos que sean necesarios para seguir atendiendo la emergencia. Vamos a reforzar la ayuda y vamos a solicitar un apoyo nacional económico, de refuerzos de partidas para los municipios y comunas afectadas por las inundaciones o lluvias de estos últimos dos meses".
Te puede interesar
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.