Consejos a tener en cuenta antes de irse de vacaciones
Durante los meses de enero y febrero muchos vecinos de nuestra región abandonan la ciudad deseosos de tomar un descanso.
Este factor aumenta la cantidad de vehículos que circulan por las rutas y por ende, la probabilidad de que ocurran accidentes de tránsito. Para que estos momentos permanezcan atesorados en la memoria como un recuerdo feliz y alegre, deben tomarse una serie de precauciones.
Desde el municipio se brindan una serie de consejos que se deben tener en cuenta antes de emprender el viaje.
En este sentido, se deben tomar las precauciones necesarias con respecto a las condiciones estructurales del vehículo. Por ejemplo, se debe verificar que los cinturones se encuentren en buen estado y funcionamiento. También es necesario revisar el estado de las escobillas, lavaparabrisas o lavalunetas; y el buen funcionamiento del sistema en general.
Otro aspecto a tener en cuenta es el estado y funcionamiento de la batería. Para ello se deben revisar los contactos de los fusibles y tener de repuesto para cada amperaje. Tampoco hay que olvidarse de afinar el motor: regular el sistema de alimentación, las válvulas y el encendido; como así también controlar el estado de mangueras, correas, filtros y niveles de líquidos en general.
Asimismo, es importante controlar el estado y la presión de los neumáticos y alinearlos y balancearlos adecuadamente, incluyendo la rueda de auxilio.
Con respecto a los frenos, es imprescindible controlar el estado de los discos y las pastillas; lo mismo para las cintas y las campanas. Y con las luces, regular los faros delanteros y controlar si funcionan las luces de stop, de giro y reglamentarias.
Por último, el conductor debe tener siempre la documentación correspondiente que puede ser solicitada por cualquier autoridad de control. Cuando se lo solicite, el conductor del rodado debe presentar: el documento de identidad, la licencia de conductor, la cédula de identificación del vehículo, el certificado de seguro obligatorio (vigente), el certificado de revisión técnica y el comprobante de pago de la patente.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.