Actualidad Por: El Departamental13 de febrero de 2020

Rafaela: El fin del Nodo 2

Este martes le avisaron a los empleados que cerraría la sede ubicada en Av. Santa Fe al 2771. Algunos servicios que allí funcionaban serán reubicados en dependencias provinciales, mientras que hay incertidumbre sobre otros.

"Nosotros no creemos en los Nodos. Creemos en la descentralización cerca de la gente, cerca de los municipios, de las comunas. Aprovechar la tecnología existente. Hay muchos trámites que los santafesinos van a poder hacer directamente", había expresado Omar Perotti a los pocos días de haber asumido como Gobernador de Santa Fe en el acto de asunción de los funcionarios de Luis Castellano. Reforzando lo que había prometido en campaña: terminar con los nodos en la provincia. En esa visita a la ciudad también había dicho que "la gente que trabaja - en los nodos-, si su ingreso ha sido respetando las normas legales, será reubicada. Hay muchos lugares donde se puede prestar un servicio de la mejor manera y con mucha más utilidad".

Posteriormente, tal como informó RAFAELA NOTICIAS de manera EXCLUSIVA, con fecha 12 de diciembre, y con la firma de José Luis Freyre, Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, llegó una circular al personal de todos los Nodos, incluido el de Rafaela. En la nota aclaraba que "respecto al funcionamiento de los Centros Cívicos, solicitamos la colaboración del personal con mayor antigüedad de cada uno para la coordinación del mismo. Los servicios y trámites que se realizan continuarán prestándose con normalidad, hasta tanto se tengan mayores precisiones al respecto, las cuales serán comunicadas a Uds. oportunamente".

Finalmente, y según pudo conocer también de manera EXCLUSIVA este medio, esas "mayores precisiones" de las que hablaba el funcionario provincial llegaron este martes cuando los empleados- al menos del Nodo 2 Rafaela ubicado en Av. Santa Fe 2771- recibieron la noticia que dicha sede cerraría. La fecha prevista sería a fines de febrero cuando venza el contrato de alquiler del local.

Incluso ya se menciona algunos lugares donde serían trasladados algunos de los servicios que allí funcionan, los cuales irían a dependencias provinciales en la ciudad. Como por ejemplo La Caja de Jubilaciones y la 5110, que desembarcarían en la sede del Ministerio de Trabajo situada en Bv. Lehmann 585. Los trabajadores del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) podrían ir al API (Administración Provincial de Impuestos) en Bv. Roca al 349, faltando destino para quienes se desempeñan en el área de Vivienda y quienes realizan los trámites del DNI. A algunos empleados se les habría pedido que elijan destino. Son unas 10 personas aproximadamente las que estan trabajando en Nodo 2 Rafaela.

Respecto al edificio donde funciona el Nodo, la Provincia paga un alquiler que va de los 60 a 70 mil pesos mensuales.

Fuente: Rafela Noticias

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.