
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Este martes le avisaron a los empleados que cerraría la sede ubicada en Av. Santa Fe al 2771. Algunos servicios que allí funcionaban serán reubicados en dependencias provinciales, mientras que hay incertidumbre sobre otros.
Actualidad13 de febrero de 2020"Nosotros no creemos en los Nodos. Creemos en la descentralización cerca de la gente, cerca de los municipios, de las comunas. Aprovechar la tecnología existente. Hay muchos trámites que los santafesinos van a poder hacer directamente", había expresado Omar Perotti a los pocos días de haber asumido como Gobernador de Santa Fe en el acto de asunción de los funcionarios de Luis Castellano. Reforzando lo que había prometido en campaña: terminar con los nodos en la provincia. En esa visita a la ciudad también había dicho que "la gente que trabaja - en los nodos-, si su ingreso ha sido respetando las normas legales, será reubicada. Hay muchos lugares donde se puede prestar un servicio de la mejor manera y con mucha más utilidad".
Posteriormente, tal como informó RAFAELA NOTICIAS de manera EXCLUSIVA, con fecha 12 de diciembre, y con la firma de José Luis Freyre, Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, llegó una circular al personal de todos los Nodos, incluido el de Rafaela. En la nota aclaraba que "respecto al funcionamiento de los Centros Cívicos, solicitamos la colaboración del personal con mayor antigüedad de cada uno para la coordinación del mismo. Los servicios y trámites que se realizan continuarán prestándose con normalidad, hasta tanto se tengan mayores precisiones al respecto, las cuales serán comunicadas a Uds. oportunamente".
Finalmente, y según pudo conocer también de manera EXCLUSIVA este medio, esas "mayores precisiones" de las que hablaba el funcionario provincial llegaron este martes cuando los empleados- al menos del Nodo 2 Rafaela ubicado en Av. Santa Fe 2771- recibieron la noticia que dicha sede cerraría. La fecha prevista sería a fines de febrero cuando venza el contrato de alquiler del local.
Incluso ya se menciona algunos lugares donde serían trasladados algunos de los servicios que allí funcionan, los cuales irían a dependencias provinciales en la ciudad. Como por ejemplo La Caja de Jubilaciones y la 5110, que desembarcarían en la sede del Ministerio de Trabajo situada en Bv. Lehmann 585. Los trabajadores del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) podrían ir al API (Administración Provincial de Impuestos) en Bv. Roca al 349, faltando destino para quienes se desempeñan en el área de Vivienda y quienes realizan los trámites del DNI. A algunos empleados se les habría pedido que elijan destino. Son unas 10 personas aproximadamente las que estan trabajando en Nodo 2 Rafaela.
Respecto al edificio donde funciona el Nodo, la Provincia paga un alquiler que va de los 60 a 70 mil pesos mensuales.
Fuente: Rafela Noticias
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre