No hubo ofrecimiento en la primera reunión de la paritaria docente

Comenzó la paritaria docente en la provincia de Santa Fe. Los referentes gremiales estuvieron reunidos con la ministra de de Educación, Adriana Cantero, y el ministro de Trabajo, Roberto Sukerman. Sonia Alesso, titular de Amsafé, aclaró que "no se habló de números".

Alesso informó que se acordó la creación de tres comisiones de trabajo. "Una que tiene que ver con el salario, otra con las condiciones de trabajo y con la prevención en salud de los docentes; y una más vinculada al tema concurso, estabilidad, formación docente y temas pedagógicos".

El encuentro pasó a cuarto intermedio para el 20 de febrero y se acordó que hasta esa fecha las distintas comisiones avancen en forma independiente. Alesso comentó que le solicitaron al gobierno "responsabilidad" y que "todos los debates se den en el ámbito de la paritaria; no como ha pasado en meses anteriores".

Tras la reunión, el ministro Sukerman fue consultado sobre la cláusula gatillo, mecanismo de actualización salarial que no está en los planes de la Casa Gris. El titular de la cartera laboral comentó que en caso de continuar, la misma "no se dispararía", ya que la idea es que "el salario esté por encima de la inflación". Insistió en que "lo que tenemos que pensar es cómo hacemos para ganar en poder adquisitivo. Si eso es así, no se estaría hablando de disparar ninguna cláusula gatillo".

Sukerman deslizó ante la prensa la idea de no alcanzar acuerdos anuales, a los cuales los definió como "acuerdos duros". En ese sentido comentó la posibilidad de "ir hablando con el correr del tiempo, hacer acuerdos trimestrales, semestrales; como está pasando en todas las actividades. Lo deja absolutamente claro el presidente de la Nación, ministros nacionales y es lo que nosotros tratamos de replicar en la provincia de Santa Fe"

Está previsto que las clases comiencen en Santa Fe el 2 de marzo. En relación a si en el próximo encuentro debería existir una propuesta salarial del gobierno, la titular de Amsafé apuntó: "Veremos. Tenemos todavía tiempo. Tenemos la reunión del día 20 y puede haber una reunión más sobre el fin de semana".

Te puede interesar

Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".