Actualidad Por: Carlos Lucero23 de enero de 2019

Cemafe: la provincia atiende los inconvenientes ocasionados por las intensas lluvias

El inconveniente fue debido a la desconexión de un caño pluvial. El conducto fue reconectado y se realizan las reparaciones correspondientes.

 Tras el temporal que azotó en la mañana de este miércoles a la ciudad de Santa Fe, los ministerios de Obras Públicas y de Salud trabajan para restablecer el servicio en el edifico del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemafe). Los inconvenientes se debieron a que, con la intensidad de las precipitaciones, se desconectó un caño pluvial que generó desprendimiento del parte del cielo raso en el segundo piso. El conducto fue reconectado en el momento y la empresa se hace cargo de la reparación.

En cuanto a la falla, desde el Ministerio de Obras Públicas explicaron que por las lluvias de esta mañana, “se descalzó un desagüe pluvial de 20 centímetros, lo que ocasiono que el agua cayera sobre el cielo raso del segundo piso y cedieran algunos paños del mismo”. 
La secretaria de Obras Públicas, Jorgelina Paniagua, señaló que “la empresa contratista (UTE Pecam, Dinale y Mundo) se hizo cargo de la situación inmediatamente, ya que el edificio se encuentra aún en periodo de garantía”.

“Vamos a limpiar y retirar el cielo raso deteriorado, asegurar el desagüe correspondiente y recomponer la tarea. También se verificarán las instalaciones y se controlará el estado del resto de la uniones pluviales similares a ésta, por si hubiera algún otro inconveniente”, finalizó Paniagua.

DERIVACIONES Y REPROGRAMACIÓN DE TURNOS
Por el momento y hasta nuevo aviso, está suspendida la atención para garantizar la pronta resolución de los inconvenientes.

Desde el Ministerio de Salud recuerdan que el Cemafe no atiende urgencias, ya que es un centro de atenciones ambulatorias y programadas, por lo que hasta su reactivación se recomienda consultar al centro de salud más cercano al domicilio. 

A su vez, informaron que los turnos ya otorgados serán reprogramados y comunicados a los usurarios.

Te puede interesar

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.