Comenzó la paritaria municipal aunque y no hubo avances
En el ámbito de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, se concretó la primera reunión de la Comisión Paritaria Municipal para discutir la política salarial del año 2020
En este encuentro los representantes de los Intendentes, Presidentes de Comuna y FESTRAM, expusieron sus posiciones y analizaron los aspectos vinculados a la situación del deterioro salarial como consecuencia del nivel inflacionario de los últimos años, lo que ocurre en los Municipios y Comunas y lo que va a ocurrir en materia económica y financiera.
FESTRAM sostiene que el salario debe superar a la inflación y que con ese objetivo la cláusula gatillo no alcanza porque siempre va detrás del aumento de los precios. Además, los representantes de los trabajadores vienen manifestando el rechazo a los aumentos con sumas no remunerativas porque de esa forma se desfinancia tanto a la obra social como al sistema previsional.
Por su parte, los representantes de los Intendentes pidieron la puesta en marcha de la Comisión Técnica para atender conflictos, resolver interpretaciones de los acuerdos y abordar distintas situaciones relacionadas con la legislación laboral y la aplicación de derechos de los trabajadores municipales.
También FESTRAM planteó claramente que el contexto de la paritaria debe darse en un marco de paz social, y que los despidos de personal precarizado, o de planta permanente que se vienen sucediendo en distintos municipios y comunas, impacta en las negociaciones; y que por lo tanto estas cuestiones deben estar presentes en la discusión – garantizando la estabilidad de todos los trabajadores- con los representantes de los Intendentes y Presidentes Comunales.
Asimismo la Federación resaltó la urgente necesidad de que se aborde el tema del aumento de las asignaciones familiares -que tienen un desfasaje del 500% respecto de lo que paga Nación- señalando que de no haber respuestas en este sentido avanzará por la vía judicial.
Por último, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia, convocó a un Plenario para este jueves en el cual analizarán los pasos a seguir.
Te puede interesar
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.