Comenzó la paritaria municipal aunque y no hubo avances

En el ámbito de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, se concretó la primera reunión de la Comisión Paritaria Municipal para discutir la política salarial del año 2020

En este encuentro los representantes de los Intendentes, Presidentes de Comuna y FESTRAM, expusieron sus posiciones y analizaron los aspectos vinculados a la situación del deterioro salarial como consecuencia del nivel inflacionario de los últimos años, lo que ocurre en los Municipios y Comunas y lo que va a ocurrir en materia económica y financiera.

FESTRAM sostiene que el salario debe superar a la inflación y que con ese objetivo la cláusula gatillo no alcanza porque siempre va detrás del aumento de los precios. Además, los representantes de los trabajadores vienen manifestando el rechazo a los aumentos con sumas no remunerativas porque de esa forma se desfinancia tanto a la obra social como al sistema previsional.

Por su parte, los representantes de los Intendentes pidieron la puesta en marcha de la Comisión Técnica para atender conflictos, resolver interpretaciones de los acuerdos y abordar distintas situaciones relacionadas con la legislación laboral y la aplicación de derechos de los trabajadores municipales.

También FESTRAM planteó claramente que el contexto de la paritaria debe darse en un marco de paz social, y que los despidos de personal precarizado, o de planta permanente que se vienen sucediendo en distintos municipios y comunas, impacta en las negociaciones; y que por lo tanto estas cuestiones deben estar presentes en la discusión – garantizando la estabilidad de todos los trabajadores- con los representantes de los Intendentes y Presidentes Comunales.

Asimismo la Federación resaltó la urgente necesidad de que se aborde el tema del aumento de las asignaciones familiares -que tienen un desfasaje del 500% respecto de lo que paga Nación- señalando que de no haber respuestas en este sentido avanzará por la vía judicial.

Por último, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia, convocó a un Plenario para este jueves en el cual analizarán los pasos a seguir.

Te puede interesar

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio

Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.