En San Cristóbal no podrán permanecer más 20 personas juntas en un mismo lugar
En un nueva Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal, convocada por el Poder Ejecutivo, se resolvió modificar la Ordenanza N° 3947/20 e incorpora un nuevo Artículo.
Cabe destacar que estos cambios reflejan las directivas del Gobierno Nacional y Provincial, por lo que cada Ordenanza Sancionada y Decreto Redactado están bajo la órbita de adhesión del DNU N°0260/2020 y el Decreto Provincial N° 0202/2020 en relación al Coronavirus (COVID-19).
Sumando además a los posibles casos positivos en la vecina ciudad de Ceres y uno confirmado en la localidad de Selva y teniendo en cuenta la cercanía e interacción continua con estas ciudades, el Concejo Deliberante en Sesión Extraordinaria modificó el Artículo N° 3 e incorporó el Artículo N° 6 de la Ordenanza N° 3947/20, sancionando la N° 3948/20.
Artículo 3°: En relación a los Bares, Restaurantes, Locales de Fiestas Infantiles, Sala de Sepelios, Salones de Fiestas, y comercios que tengan atención al público, la capacidad máxima de 20 personas respetando el distanciamiento de 1 metro y con las medidas de prevención correspondientes.
Cabe destacar que estos cambios reflejan las directivas del Gobierno Nacional y Provincial, por lo que cada Ordenanza Sancionada y Decreto Redactado están bajo la órbita de adhesión del DNU N°0260/2020 y el Decreto Provincial N° 0202/2020 en relación al Coronavirus (COVID-19).
Sumando además a los posibles casos positivos en la vecina ciudad de Ceres y uno confirmado en la localidad de Selva y teniendo en cuenta la cercanía e interacción continua con estas ciudades, el Concejo Deliberante en Sesión Extraordinaria modificó el Artículo N° 3 e incorporó el Artículo N° 6 de la Ordenanza N° 3947/20, sancionando la N° 3948/20.
Artículo 3°: En relación a los Bares, Restaurantes, Locales de Fiestas Infantiles, Sala de Sepelios, Salones de Fiestas, y comercios que tengan atención al público, la capacidad máxima de 20 personas respetando el distanciamiento de 1 metro y con las medidas de prevención correspondientes.
ARTÍCULO 6º: Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a Modificar, ampliación, y/o implementar las medidas en relación a la PANDEMIA; y que sean decretadas a nivel nacional y/o provincial, y consensuadas por la Comisión de DEFENSA CIVIL de la ciudad de San Cristóbal, posteriores a las establecidas en las Ordenanzas Nº 3947/20 y 3948/20, en carácter excepcional y dada la celeridad y urgencia que demanda la situación del país.
Atento a las recomendaciones, el Municipio de la ciudad restringió el ingreso de personas que realizan trámites, en turnos de a tres y uno a la vez en oficinas más pequeños como las que se se encuentran por calle 9 de Julio y demás dependencias municipales.
Te puede interesar
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.