En San Cristóbal no podrán permanecer más 20 personas juntas en un mismo lugar

En un nueva Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal, convocada por el Poder Ejecutivo, se resolvió modificar la Ordenanza N° 3947/20 e incorpora un nuevo Artículo.

Mas Secciones - Salud17 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Muncipalidad-de-San-Cristóbal-Coronavirus-COVID-19

Cabe destacar que estos cambios reflejan las directivas del Gobierno Nacional y Provincial, por lo que cada Ordenanza Sancionada y Decreto Redactado están bajo la órbita de adhesión del DNU N°0260/2020 y el Decreto Provincial N° 0202/2020 en relación al Coronavirus (COVID-19).

Sumando además a los posibles casos positivos en la vecina ciudad de Ceres y uno confirmado en la localidad de Selva y teniendo en cuenta la cercanía e interacción continua con estas ciudades, el Concejo Deliberante en Sesión Extraordinaria modificó el Artículo N° 3 e incorporó el Artículo N° 6 de la Ordenanza N° 3947/20, sancionando la N° 3948/20.

Artículo 3°: En relación a los Bares, Restaurantes, Locales de Fiestas Infantiles, Sala de Sepelios, Salones de Fiestas, y comercios que tengan atención al público, la capacidad máxima de 20 personas respetando el distanciamiento de 1 metro y con las medidas de prevención correspondientes.

 
Cabe destacar que estos cambios reflejan las directivas del Gobierno Nacional y Provincial, por lo que cada Ordenanza Sancionada y Decreto Redactado están bajo la órbita de adhesión del DNU N°0260/2020 y el Decreto Provincial N° 0202/2020 en relación al Coronavirus (COVID-19).

Sumando además a los posibles casos positivos en la vecina ciudad de Ceres y uno confirmado en la localidad de Selva y teniendo en cuenta la cercanía e interacción continua con estas ciudades, el Concejo Deliberante en Sesión Extraordinaria modificó el Artículo N° 3 e incorporó el Artículo N° 6 de la Ordenanza N° 3947/20, sancionando la N° 3948/20.

Artículo 3°: En relación a los Bares, Restaurantes, Locales de Fiestas Infantiles, Sala de Sepelios, Salones de Fiestas, y comercios que tengan atención al público, la capacidad máxima de 20 personas respetando el distanciamiento de 1 metro y con las medidas de prevención correspondientes.

 
ARTÍCULO 6º: Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal  a Modificar, ampliación, y/o implementar las medidas en relación a la PANDEMIA; y que sean decretadas a nivel nacional y/o provincial, y consensuadas por la Comisión de DEFENSA CIVIL de la ciudad de San Cristóbal, posteriores a las establecidas en las Ordenanzas Nº 3947/20 y 3948/20, en carácter excepcional y dada la celeridad y urgencia que demanda la situación del país.

Atento a las recomendaciones, el Municipio de la ciudad restringió el ingreso de personas que realizan trámites, en turnos de a tres y uno a la vez en oficinas más pequeños como las que se se encuentran por calle 9 de Julio y demás dependencias municipales.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias