"No acercarse a los centros de salud es de importancia”
Así lo sostuvo el gobernador en conferencia de prensa. Por su parte, el ministro de Salud de la provincia, Carlos Parola anunció la formación de un grupo que “trabajará en la faz comunicacional porque estamos en un bombardeo de comunicación, de noticias falsas, entonces se quiere unificar el criterio”.
Ante los síntomas, el gobernador Omar Perotti manifestó que “es conveniente que se acerquen al llamado (al 0800 555 6549 dispuesto por el Ejecutivo local) antes de agolparse a un centro de salud o que consulten a su médico telefonicamente, no acercarse a los centros de salud es de importancia”.
“Venimos con un trabajo importante por lo cual puede haber un pico horario donde se de demoras en la atención pero las 24 horas va a estar abierto a consultas”, sostuvo el primer mandatario local.
Y reveló: “Tenemos la información de los primeros dias de marzo hasta el 16 de marzo de las terminales aeroportuarios de Rosario, de Ezeiza el numero de santafesinos, sumando a los terrestres, supera a los 12 mil”.
“En la provincia y en base al cierre de fronteras no habrá nuevos ingresantes, pero todo aquel que volvió de viaje por Brasil, Panamá, Lima, etc, todos, para evitar cualquier instancia de comunicación tienen que estar sujetos a estas normas que estamos planteando”, manifestó Perotti haciendo referencia al pedido de cuarentena.
A su turno uno de los anuncios más relevantes del ministro de Salud de la provincia, Carlos Parola fue que se armará un grupo que “trabajará en la faz comunicacional porque estamos en un bombardeo de comunicación, de noticias falsas, entonces se quiere unificar el criterio”.
Te puede interesar
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.