Actualidad Por: El Departamental25 de marzo de 2020

Evalúan extender la cuarentena en el territorio nacional

Aunque no se anunció oficialmente, es una posibilidad que maneja el gobierno y hasta se especula con probables fechas

El gobierno nacional evalúa por estas horas extender el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país, y ayer la pregunta era hasta qué fecha. La posibilidad de extender la cuarentena es, en rigor, algo de lo que se venía hablando desde hacía algunos días y la decisión se analiza minuto a minuto. Todo depende de cómo vaya progresando la expansión del virus, los nuevos contagios, el número de casos graves y el incremento en la pérdida de vidas humanas. También se sigue muy de cerca la eventual aparición de casos autóctonos, luego de conocerse ayer la confirmación de un paciente que no viajó al exterior ni tuvo contacto con personas que hayan viajado a las zonas de riesgo.

   

Mientras tanto, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, descartó que esté evaluando declarar el Estado de sitio en el país. “No hace falta”, manifestó el mandatario, aunque reconoció que es “una posibilidad” extender la cuarentena dispuesta en principio para el 31 de este mes. En un primer momento, se habló de una prórroga por siete días, pero ayer se especulaba en medios nacionales con que sería hasta el 12 de abril, fecha que coincide con el fin de la Semana Santa. “No, y no quisiera llegar a eso, porque si así fuera, hablaría muy mal de la sociedad argentina”, resaltó Fernández en cuanto al estado de sitio, luego de que el sábado, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, dejara abierta esa posibilidad.

En tal sentido, la funcionaria nacional aclaró que, si bien se había analizado esa posibilidad, finalmente “el gobierno eligió esperar”.

   

En una entrevista exclusiva con Radio Rivadavia, Fernández sostuvo que “no hace falta” llegar a esa medida extrema para controlar el cumplimiento de la cuarentena, sino que es necesario que la gente “entienda” que el gobierno “no será tolerante” con aquellos que violen el aislamiento obligatorio.

   

“Quiero que la gente sepa que hay un presidente que está harto de los vivos y de los tontos. De los vivos que abusan de la gente y los tontos que son displicentes y que sin saberlo ponen en riesgo la vida de la gente”, resaltó.

   

Asimismo, Fernández explicó que “el decreto (de necesidad de urgencia que establece la cuarentena) me da todas las herramientas para provocar un aislamiento e ir con fuerzas policiales a detener y poner a disposición de la Justicia”. Y en este marco, consideró que las medidas tempranas que tomó la Nación lograron que el coronavirus esté “más o menos controlado” en la Argentina, aunque advirtió que “en estos casos uno nunca tiene que ser optimista”. En el encuentro que mantuvo ayer con intendentes en la Quinta de Olivos, un mandatario le preguntó a Fernández si tenía decidido postergar la cuarentena. “Esa es mi potestad. Y la voy ejercer después de consultar a los especialistas”, dijo el presidente.

Te puede interesar

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.