Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero27 de marzo de 2020

Hay más de 600 casos de dengue en la provincia de Santa Fe

El Ministerio de Salud de la provincia informó la cantidad y describió las características de los casos confirmados y sospechosos de dengue, hasta la Semana Epidemiológica Número 12.

Sobre los casos de dengue detectados, estudiados y contenidos por los equipos de salud en la provincia de Santa Fe, Epidemiología precisó que, hasta el momento, “fueron notificados 1591 casos”.

Del total de casos notificados, se confirmaron 633 casos, 99 casos fueron considerados probables, mientras que otros se encuentran en estudio.

Un total de 211 casos pertenecen al departamento General Obligado (183 Reconquista, 10 Avellaneda, 4 Villa Ocampo, 1 Las Toscas, 1 Florencia, 3 Villa Guillermina, 2 Malabrigo, 2 Las Garzas, 1 El Sombrerito, 1 Lanteri, 1 Villa Ana, 1 La Potaza y 1 La Selva).

Acerca de los casos confirmados, el departamento Castellanos confirmo 194 casos, 192 corresponden a la ciudad de Rafaela y 2 a Sunchales. 

Un total de 133 casos pertenecen al departamento Rosario, correspondiendo 108 casos a la ciudad de Rosario, 16 a Granadero Baigorria, 5 a Funes, 2 a Pérez, 1 a Pueblo Esther y 1 Gobernador Gálvez. 

De los restantes casos confirmados, 52 pertenecen al departamento San Cristóbal (48 a Villa Trinidad, 2 a Ceres y 2 a San Guillermo), 16 a San Lorenzo (14 Fray Luis Beltrán y 2 San Lorenzo); 14 al departamento La Capital (8 Santa Fe, 2 Sauce Viejo, 2 Ángel Gallardo, 1 Santo Tomé y 1 Recreo), 3 en el departamento Belgrano (2 Las Rosas y 1 Armstrong), 2 en el departamento San Javier (Romang), 2 en el departamento Constitución (1 Alcorta y 1 Villa Constitución), 2 en el departamento Las Colonias (1 Esperanza y 1 San Carlos Sur), 2 en el departamento San Martín (San Jorge), 1 en el departamento Iriondo (Cañada de Gómez) y 1 en el departamento Caseros (Casilda).

La gran mayoría de los casos confirmados, fueron considerados autóctonos (334 casos), ya que no mostraron ningún antecedente de viaje. En ellos se identificaron los serotipos circulantes DEN 1 y DEN 4.  

Se informó la defunción de un paciente de 82 años por DEN 4 en la ciudad de Rosario, quien ingreso en UTI y falleció el mismo día en la semana epidemiológica 10. 

Un porcentaje menor, fueron clasificados como importados por presentar antecedentes de viaje reciente a zona de brote. Identificándose DEN 4 (antecedentes de viaje a Paraguay), DEN 2 (antecedentes de viaje a Brasil y México), y DEN 1 (otras provincias argentinas) .

Epidemiología de Salud de la provincia enfatizó que “todas las personas evolucionaron de manera favorable”. 

La directora provincial del área, Carolina Cudós, explicó que estos casos fueron informados a los efectores provinciales y municipales para realizar las acciones de control y bloqueo en la zona de residencia, lo que implica un accionar continuo en las áreas implicadas.

No obstante, informó “que se continúa con acciones de control y búsqueda de personas con síndromes febriles en las zonas de residencia, así como también en otros barrios con antecedentes de dengue en años previos”.

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.